Unidos Podemos ha propuesto este viernes subir a la banca un 10% el Impuesto de Sociedades que paga sobre sus beneficios con el fin de recaudar cerca de 5.800 millones de euros en cinco años, y para "rescatar a la ciudadanía" y recobrar las pérdidas que les ha ocasionado el rescate bancario.
Así consta en la proposición de ley para el establecimiento de un recargo de solidaridad a las entidades de crédito a la que ha tenido acceso Efe y que este viernes registra el grupo parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso.
La iniciativa señala que sería un impuesto extraordinario, con una duración temporal de cinco años, pero prorrogable y que según las cifras de beneficios de la banca, el gravamen que comenzaría en 2018, podría recaudar en torno a los 1.000 millones el primer año. El sector bancario se ha apresurado a recordar que una decisión así frenaría el crédito.
"La recaudación acumulada en los primeros 5 años de vigencia del impuesto alcanzaría el entorno de 5.800 millones en total", puntualiza la proposición.
La iniciativa incide en que gracias a las ayudas a la banca, el sector ha vuelto a tener beneficios y señala que según la Agencia Tributaria (AEAT) sobre la recaudación del Impuesto de Sociedades, las entidades crediticias han recuperado una base imponible cercana a la que existía en 2009, antes de la crisis económica y financiera y que superó los 10.000 millones de euros en 2015.
Hace sólo unos días el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentaba una batería de reformas fiscales en las que está trabajando el partido, y entre ellas estaba un nuevo impuesto extraordinario a la banca con la intención de financiar el sistema de pensiones. "Es lo justo", aseguraba entonces Sánchez. Los cálculos socialistas apuntaban a que se podrían recaudar entre 800 y 1.000 millones al año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule