Antoni Molons, secretario general de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat al que el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona ha puesto hoy en el centro de su investigación sobre los preparativos del referéndum del 1-O ha formado parte durante la última legislatura del complejo entramado tejido por la ex Convergencia y ERC en el Palau de la Generalitat para controlar la gestión de los medios públicos y las subvenciones a medios privados.
El control de los medios y el "relato" del proceso independentista ha sido una auténtica obsesión tanto de Carles Puigdemont como de Oriol Junqueras durante los dos años de gobierno compartido bajo el paraguas de JxSi. Y Antoni Molons (CDC) y Miquel Martí Gamisans (ERC) han sido los generales de uno y otro partido en esta batalla.
Molons llegó al gobierno de Carles Puigdemont en enero de 2017, avalado por Artur Mas y David Madí, que ya confiaron en él como director general de Comunicación en el primer gobierno de Mas. Un año después de la formación de gobierno los ex convergentes llegaron a la conclusión de que ERC estaba ganando la batalla de los medios de comunicación, un ámbito en el que CDC siempre había reinado. Y optaron por sustituir a Jordi Vilajoana -ex diputado en el Congreso y ex director de TV3- por Molons, que aguardaba una nueva oportunidad en el departamento de Neus Munté.
Algunas fuentes los situaron el pasado verano como posible sustituto de su ex jefa, la consellera de Presidencia, cuando se produjo la crisis que forzó la salida del gobierno catalán de los consejeros más tibios en la preparación del referéndum unilateral. Munté, Jordi Jané, Mertixell Ruíz y Jordi Baiget dejaron el Govern cuando Puigdemont llegó a la conclusión de que podían intentar frenar la celebración de la consulta ilegal.
Como director general de Difusión y Atención Ciudadana debía "supervisar y organizar los servicios de comunicación corporativa de la Administración de la Generalitat" es decir, todas las subvenciones y campañas de comunicación, además de "aprobar las campañas de publicidad institucional" de la administración autonómica, según la definición de tareas del DOGC.
Molons es licenciado en Derecho y había trabajado en la Generalitat en el programa de desarrollo e implementación de la TDT local en Cataluña. Pasó también por el consorcio de televisión local Locaret, desde el que asesoró a los municipios en las concesiones de licencias de TDT.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre