La Policía finlandesa ha confirmado este sábado la recepción, esta pasada noche, de una solicitud de España para la extradición del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. El líder independentista tiene previsto presentarse ante las autoridades finlandesas, según ha informado su abogado a Catalunya Radio. Puigdemont no podrá abandonar Finlandia hasta que el proceso no se resuelva.
En su intervención radiofónica, Cuevillas ha afirmado que su cliente "no ha huido nunca" de la justicia española y que, al igual que hizo en Bélgica, se presentará ante la policía finlandesa.
"En contra de lo que les encanta decir a algunos, mi cliente no ha huido nunca de la justicia española. Se fue cuando no estaba querellado y, cuando se cursó una euroorden contra él, se presentó ante la justicia belga", ha indicado hoy el abogado.
Las autoridades finlandesas confirman que Puigdemont puede ser detenido y que no podrá abandonar el país hasta resolver el proceso
El país nórdico difundió una nota esta noche en la que confirmaba que "la Oficina Nacional de Investigación informa que España busca la extradición de su ciudadano que de momento se encuentra en Finlandia, la Policía informó a la Fiscalía e inició el intercambio de información con las autoridades españolas".
El superintendente de los servicios de Investigación Criminal de Finlandia, Hannu Kautto, citado por la agencia STT, ha confirmado que "la solicitud de extradición llegó a Finlandia por la noche" y ha añadido que puede que Puigdemont sea detenido y su caso, examinado en la Fiscalía, según la información recogida a su vez por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.
Puigdemont llegó el pasado 22 de marzo a Finlandia y planeaba viajar luego a Dinamarca, en un intento de internacionalizar el proceso soberanista, tras pasar varios días en Ginebra participando en debates y conferencias con el mismo objetivo.
Rovira en Suiza
Además, el Gobierno suizo reiteró este sábado que la Confederación Helvética, como la mayoría de otros países, no concede la extradición por "delitos políticos", pero recalcó que una orden internacional para detener a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, huida el viernes a Suiza, sería analizada en "profundidad".
"Como en el caso (Anna) Gabriel, también se aplica a todos los demás políticos catalanes que vienen a Suiza el principio de que este país, al igual que la mayoría de los demás Estados, no concede ninguna extradición por delitos políticos", señaló a Efe el portavoz del Departamento Federal de Justicia, Folco Galli.
El portavoz no pudo confirmar que Suiza ha recibido la orden internacional de detención dictada el viernes por el juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena contra Rovira, a la que atribuye un papel "esencial" en la coordinación del "procés" independentista catalán y a la que procesa por presunta rebelión.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas