El Tribunal Superior de la región de Schleswig-Holstein no considera que haya "ningún motivo", por ahora, para volver a considerar el cargo de rebelión en el caso de la entrega a España del expresidente catalán Carles Puigdemont. Los magistrados entienden que no hay pruebas nuevas que permitan, por el momento, equiparar el delito de Alta Traición del Código Penal alemán con los hechos que se le imputan a Puigdemont.
Asimismo, la Audiencia alemana ha rechazado la solicitud para detener a Puigdemont al considerar además que las nuevas informaciones no dan motivo para volver a plantear el cargo de rebelión.
"Desde el punto de vista del tribunal, en el marco del proceso no ha habido ni en la base probatoria ni en la consideración jurídica de los hechos un cambio significativo que lleve a un cambio de la postura que quedó reflejada en la decisión del 5 de abril de 2018", dice este martes el tribunal.
Los jueces germanos insisten en que no se cumple las condiciones para ver tipificado el delito de alta traición, que correspondería en la legislación alemana con el de rebelión. "Las informaciones adicionales sobre hechos concretos no cambian nada en esto", según la resolución.
Another Update re #Puigdemont: Court has now published its full response to the prosecutors' filing. They don't see any reason - for now - to expand the extradition arrest warrant to include rebellion. Looks like the prosecutors have their work cut out.... pic.twitter.com/jUnM1vQfch
— Tobias Buck (@TobiasBuckFT) May 22, 2018
Por su parte, la Fiscalía General de Schleswig-Holstein solicitó este martes la entrega del ex presidente catalán Carles Puigdemont a España ante el Tribunal Regional Superior de esa región del norte de Alemania por los cargos de rebelión y alteración del orden público.
Por otro lado, también se ha conocido hoy que el tribunal de la región de Schleswig-Holstein rechazó la orden de detención contra Carles Puigdemont, solicitada por la Fiscalía, al no ver “mayor riesgo de fuga” en el estado actual de los procedimientos.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule