Pablo Casado desoye las voces que piden una lista unitaria con vistas al Congreso Popular. Al contrario, el ex portavoz popular, segundo en la primera vuelta de las primarias a 1.546 votos de Soraya Sáenz de Santamaría, ha expresado su intención de acudir a la segunda vuelta, "que es legal y existe en muchos partidos democráticos" y ha lanzado el guante a aquellos que no han apoyado a la ex vicepresidenta, dirigiéndose esencialmente a las candidaturas de María Dolores de Cospedal y José Manuel García Margallo.
"Tenemos unas normas que nos hemos dado y esas normas hay que cumplirlas. Y más aún cuando el resultado ha sido muy ajustado. Y mi compromiso es que en esta candidatura cabe todo el que se quiera incorporar. A partir de mañana tendremos que reflexionar, tendremos que hablar y volver a convencer a la militancia", ha dicho. "Aunque parece que partíamos con menos posibilidades, hemos tenido un gran apoyo que ahora deberá ser refrendado en el Congreso Nacional", ha explicado.
Casado ha marcado distancias con Sáenz de Santamaría y en ningún caso ha amagado con una posible lista unitaria que evite el choque de trenes en la segunda fase de primarias. Más allá de eso, el vicesecretario del PP ha intentado atraerse los apoyos de la todavía secretaria general del partido. Ha dicho sentirse "muy identificado" con otros aspirantes que han quedado fuera como María Dolores de Cospedal, que tiene, ha dicho, una forma de hacer política "muy parecida" a la suya. Además, ha tratado de atraerla políticamente alabando su trayectoria y ensalzando las etapas políticas compartidos. "Hay candidatos con los que he trabajado y de los que he aprendido mucho", esgrimía Casado, que apelaba a "los valores y las ideas" de la dirigente popular.
Cospedal no aspira "a ningún cargo"
María Dolores de Cospedal ha pedido que el PP abra "un periodo de reflexión" tras la primera vuelta para la elección de su líder y ha asegurado que no aspira a "ninguna responsabilidad ni cargo", pero que el 26 por ciento de los apoyos que ha obtenido "no puede quedar fuera".
En su comparecencia tras conocerse los resultados de la primera vuelta del proceso de elección del sustituto de Mariano Rajoy, que no ha pasado al quedar tercera, Cospedal ha dicho que hay que abrir ese periodo de reflexión "entre todos" para acordar "lo que sea mejor para el PP", que será, ha dicho, "lo mejor para España".
Ha insistido en que éste es un sistema de doble vuelta y que "hay muchos votos que no están integrados" en ninguna de las dos candidaturas que ha pasado a la segunda ronda, y de ahí la necesidad de abrir esta "reflexión".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule