"Hemos derrotado la principal mentira sostenida por el Estado. La justicia alemana niega que el referéndum del 1 de octubre fuera rebelión. Cada minuto que pasan nuestros compañeros en prisión es un minuto de vergüenza e injusticia. lucharemos hasta el final, y ganaremos". El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha saludado con euforia la decisión del tribunal de Schelswig-Holstein, que hoy ha anunciado su entrega a España por malversación, descartando los delitos de rebelión y sedición que le atribuye la instrucción del juez Pablo Llarena en el Tribunal Supremo.
La sensación de victoria ha sido generalizada entre el independentismo catalán, cuya principal voz en la actualidad, Quim Torra, ha sido el primero en saludar como un éxito la decisión de la justicia alemana. Junto al presidente de la Generalitat, Quim Torra, el portavoz de Puigdemont en Bélgica, Joan Piqué, ha asegurado que el ex presidente catalán está "tranquilo y animado" y destaca que "cae la principal acusación" la de rebelión, por lo que concluye que "los presos deberían inmediatamente". Señala además que Puigdemont "sigue en libertad y quedan opciones para rebatir la acusación de malversación".
"Una gran noticia" ha destacado en las redes el president Torra, "se demuestra una vez más los engaños y mentiras de una causa judicial que no se tendría que haber iniciado nunca. Será en Europa donde ganaremos".
Una gran notícia! Molt content pel president @krls i perquè es demostra un cop més els enganys i mentides d’una causa judicial que mai no s’hauria d’haver iniciat. Serà a Europa on guanyarem. https://t.co/ES9Lo1mKnE
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) July 12, 2018
La de Torra ha sido una de las reacciones más rápidas a la decisión de la Audiencia territorial de Schleswig-Holstein ha decidido hoy entregar a España al expresidente catalán Carles Puigdemont por un presunto delito de malversación de fondos, pero no por un presunto delito de rebelión y sedición que le imputa la instrucción del Tribunal Supremo.
El vicepresidente segundo del Parlament, Josep Costa -que se ha uno de los hombres de máxima confianza de Puigdemont en los últimos meses- ha destacado por su parte que Puigdemont seguirá libre, puesto que el tribunal alemán no ha cambiado las medidas cautelares dictadas al ex presidente catalán. Costa se felicita igualmente por que la Audiencia de Schleswig-Hosltein haya descartado "cualquier delito relacionado con la violencia".
Consecuencias en España
El responsable de Acción Política del PDeCat, Ferran Bel, ha dado por seguro que "la defensa de Puigdemont también va a combatir la ficción del delito de malversación, pero primera valoración positiva" y ha ido un paso más allá, al reclamar que la decisión de la justicia alemana tenga consecuencias, "implicaciones directas", respecto a los dirigentes independentistas que están en prisión preventiva, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Dolors Bassa y Carme Forcadell.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo