Mientras la policía venezolana vigila que los comercios respeten los precios impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, empresarios y patronal del país latinoamericano alertan sobre el riesgo de desabastecimiento.
Así vive Venezuela la llegada del Bolivar Soberano, la nueva moneda que, según Maduro, debería salvar al país de la espiral de la hiperinflación, o sea el crecimiento descontrolado de los precios.
Sin embargo, para muchos economistas, la medida elegida por el gobierno (ligada a una forzosa subida salarial), podría llevar al colapso definitivo de la economía de Venezuela.
A lo largo de la historia la hiperinflación ha sido un claro síntoma de problemas estructurales debidos a guerras y dictaduras liberales. Desde la Alemania de Hitler, hasta los estados fallidos de África, repasamos las causas de la hiperinflación y cómo afectará a Venezuela.
Vídeo: G.M. Piantadosi
La oposición considera que la decisión de aumentar el salario traerá más pobreza y desempleo en el país, sumido ya en una severa crisis económica. El Gobierno de Venezuela ha decretado la regulación de precios de 25 alimentos, algunos de ellos ya escasos. Entre los productos están el arroz, la pasta o la harina de maíz.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 2 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 3 El Gobierno adjudica la mutua de los jueces a la espera de Muface
- 4 Silvia Intxaurrondo y su insostenible mentira
- 5 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 6 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 7 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 8 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 9 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz