Tras salir a la luz pública la alteración de las palabras del juez Pablo Llarena, la traductora oficial jurada, Delia S.B., en declaraciones a la Cadena Ser, ha asegurado que se limitó a traducir del francés al español el texto que le enviaron los abogados de Puigdemont en Bélgica.
Dado que es en la versión definitiva de la demanda presentada en francés ante los tribunales de Bruselas donde aparecen cambiadas las declaraciones del magistrado, la alteración de las declaraciones de Llarena no habrían sido redactadas por la traductora sino por los abogados belgas. En cuyo caso, la atribución que hace Puigdemont sobre la posible vulneración de sus derechos a la presunción de inocencia y al honor carecerían de legitimidad. Mientras que si la defensa de Puigdemont fuera conocedora de la “infidelidad de la traducción”, la investigación por estafa procesal -delito tipificado en la Constitución española- no sólo podría afectar al ex president sino también a sus abogados.
En la versión española de la demanda, la traductora mantuvo el condicional de las palabras del juez Llarena "si es que ha sido así" y no como aparece en la denuncia es “peu importe ce qui peut avoir été la motivation qui a conduit a des personnes à les commettre, et oui c’est ce qui s’est produit, il faut faire une enquête”, es decir: “Con independencia de cuál haya sido la motivación que les haya llevado a cometerlos, como en efecto sucedió, tienen que ser investigados”. Lo que era una hipótesis en condicional aparece en la denuncia como una afirmación taxativa alterando el sentido de las palabras pronunciadas por el instructor del ‘procés’.
Esa traducción en francés fue enviada por correo electrónico a la firma de traductores donde trabaja Delia S.B., cuya firma aparece solo en la versión española de la demanda, quien asegura que realizó su trabajo bajo juramento y siguiendo fielmente el texto original que le llegó y que no contenía ninguna manipulación.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule