La Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista por el denominado artículo de previo pronunciamiento de la causa contra el proceso independentista en Cataluña, el trámite de cuestiones previas que servirá de prólogo al juicio en sí contra 18 exdirigentes catalanes a los que se piden penas de prisión por delitos de rebelión, secesión, desobediencia y malversación de fondos públicos.
El tribunal se da por informado de que las partes quieren alegar que el Supremo no es competente para juzgar este asunto y rechaza que para ello deba proporcionarse más documentación a las defensas, ya que entiende que "no resultan necesarios para resolver" ese incidente competencial que van a plantear.
Los acusados no tendrán que estar presentes en este trámite, según las fuentes del alto tribunal consultadas, por lo que no habrá que plantearse su traslado a Madrid de los nueve procesados en prisión --el exvicepresidente Oriol Junqueras; los exconsejeros Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull y Dolors Bassa; los responsables de Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell hasta el inicio de la fase de interrogatorios del juicio oral que se prevé comience entrado el mes de enero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas