Varapalo al sistema de nombramientos del Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo ha anulado este jueves el nombramiento de los magistrados Enrique López y Eloy Velasco como miembros de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional.
Según informan fuentes jurídicas consultadas por El Independiente, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal ha acordado estimar los recursos que los magistrados Manuela Fernández Prado (miembro de la Sala Penal de la Audiencia Nacional) y Carlos Valle (juez de Instrucción en Madrid) presentaron contra dichos nombramientos al considerar que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo una interpretación errónea del artículo 37 del Reglamento de la Carrera Judicial cuando nombró a López y Velasco.
Los recurrentes argumentaron en sus recursos que el Consejo no atendió al criterio del mérito preferente y que no interpretó de forma plena el artículo 37 del citado reglamento que sostiene que "para la cobertura de aquellas plazas a las que la Ley Orgánica del Poder Judicial atribuye a la especialización el carácter de mérito preferente, los jueces y magistrados que hayan superado las pruebas de promoción o especialización previstas para los órdenes civil y penal tendrán la consideración de especialistas en los respectivos órdenes". El Alto Tribunal estima ahora sus pretensiones.
El fallo ha sido este jueves notificado tanto a los recurrentes como a los magistrados Enrique López y Eloy Velasco. Cuando la sentencia esté redactada se enviará a la Comisión Permanente del CGPJ para que atendiendo a los criterios de antigüedad y la oposición de especialista como mérito preferente vuelva a designar a los dos magistrados que integrarán en el futuro la Sala de Apelaciones de la Audiencia.
Enrique López y Eloy Velasco fueron designados para estas plazas en mayo de 2017 por el órgano de gobierno de los jueces que dirige Carlos Lesmes. El primero de ellos ocupaba entonces plaza en la Sala de lo Penal de la Audiencia mientras Velasco era el juez asignado al Juzgado Central de Instrucción Número 6 de dicho tribunal, que ahora dirige el magistrado Manuel García Castellón.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres