RTVE ha vuelto a modificar su criterio para el debate sobre las elecciones europeas del 26 de mayo y ha ofrecido a Vox participar después de retirarle su primera invitación para ajustar su criterio a las consideraciones de la Junta Electoral Central (JEC). De este modo, la corporación pública ha invitado a participar el próximo miércoles día 22 a los representantes de PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Ahora Repúblicas, Compromís, Lliures per Europa (JxCat), Coalición por una Europa Solidaria y Vox.
Se trata de la tercera propuesta de debate que formula RTVE, que en un primer momento ofreció participar a seis formaciones (PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Ahora Repúblicas y Vox). Sin embargo, retiró su invitación a Vox después de interpretar tres resoluciones de la JEC.
La corporación pública decidió mantener entonces el debate a seis, pero sustituyendo la participación de Vox (sin representación en Europa) por la de Lliures per Europa que contaba con dos eurodiputados. Y a los representantes de Compromís y Coalición por una Europa Solidaria, cada uno con un diputado, les ofreció entrevistas sobre los temas que se abordasen en el debate. RTVE ha informado este viernes en un comunicado de que la JEC estima que "el debate debe contar con todos los partidos o coaliciones con representación en el Parlamento Europeo".
Por ello, RTVE ha ofrecido participar en el debate a ocho candidatos de los partidos "que ya ostentan representación en Europa" y ha extendido su invitación a Vox, "que, aunque no obtuvo representación en Europa en 2014, ostenta la cualidad de partido político representativo". Y lo hace, concluye RTVE, para "asegurar la expresión de la pluralidad política y social de la actual sociedad española".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años