La Jefatura Superior de la Policía de Madrid ha redactado un "informe ampliado" que valida el relato de los incidentes tras la participación de dirigentes de Ciudadanos (Cs) en la manifestación del Orgullo LGTBI celebrada el pasado sábado en la capital, según han informado a Europa Press fuentes policiales oficiales.
Según estas fuentes, este "informe ampliado incluye bastante información, sin modificar en lo sustancial" lo expuesto en otro documento, con fecha de 8 de julio, que fue publicado de forma íntegra este martes en la versión digital del diario El País.
Este primer informe, que acusa a Ciudadanos de "maniobrar para catalizar la acción mediática y publicitaria" de la manifestación estatal del Orgullo del día 6, ha sido criticado por este partido político y algunos sindicatos policiales por su tono valorativo, poniendo en duda su autenticidad. En dicho informe, fechado el lunes, no se especifica la unidad responsable de su emisión ni el carné profesional del agente que lo redacta.
Las fuentes policiales consultadas por Europa Press subrayan que el informe ampliado ya está redactado y que, en cualquier caso, ambos documentos están escritos por policías de la Jefatura Superior de Madrid, "de acuerdo a criterios profesionales". "No se puede poner en duda la autenticidad", insisten estas fuentes oficiales.
Los incidentes del sábado en el Orgullo llevaron a la número dos de Cs, Inés Arrimadas, ha pedir la dimisión del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que tildó de "incendiario irresponsable" y cuyo partido, el PSOE, "pone a Cs en la diana".
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid y dirigente de Ciudadanos, Begoña Villacís, acusó a la Policía Nacional de "tardar mucho en llegar" y actuar "de forma muy ineficiente cuando podía haber pasado cualquier cosa" durante la manifestación del Orgullo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?