El buque Audaz de la Armada Española partió hace ya cuatro días hacia Lampedusa, en un principio para escoltar al Open Arms hasta España y proporcionar la ayuda necesaria a sus pasajeros y, ahora, para recoger al cupo de 15 migrantes que recibirá España, después de que la Fiscalía italiana ordenase el desembarco del pasaje en el puerto italiano.
El Audaz no se había alejado aún de la costa andaluza cuando se recibió la contraorden italiana, pero Sánchez decidió no dar la orden de regreso. Y, ahora, el buque atiende a una situación insólita: "nadie sabe qué hacer con él". Así lo afirmó el alcalde de la isla de Lampedusa, Salvatore Martello, quien aseguró que, en el marco de una crisis política en Italia, "nadie quiere tomar decisiones" y "nadie sabe nada".
Por su parte, los portavoces de los Ministerios de Interior y Exteriores han señalado a Efe que directamente se lavan las manos. "No es de nuestra competencia", señalan al tiempo que aclaran que la embarcación no puede atracar en el puerto de Lampedusa porque es demasiado grande.
Mientras, en el Audaz "hacen tiempo" esperando una solución por parte de las autoridades italianas que sigue sin llegar. Algunos tripulantes han bajado incluso a tierra, desplazándose con una zodiac. Durante la jornada de este sábado se han realizado actividades de formación en extinción de incendios y se ha visto a parte de la tripulación haciendo ejercicios en este sentido, mientras han continuado con la rutina diaria, corriendo por la cubierta de vuelo.
El barco está fondeado desde primera hora de este viernes frente a la bocana del puerto de Lampedusa, que es pequeño y con tráfico de ferris, por lo que se mantendrá en esta posición a la espera de "recibir instrucciones sobre cómo y cuándo proceder para la recogida de inmigrantes", según ha explicado el capitán de corbeta y comandante de la nave, Emilio Damiá Marqués, tras llegar a la isla.
El moderno buque de la Armada partió poco antes de las 18:30 horas del pasado martes de la base de Rota (Cádiz). El Audaz, con 93,90 metros de eslora, cubierta de vuelo y "una autonomía de víveres para 35 días", se encontraba realizando una campaña de vigilancia y seguridad marítima en aguas del sur de la península bajo el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima cuando fue elegido para acudir a Lampedusa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas