La repetición de las elecciones va a obligar al Gobierno a aprobar una ampliación de crédito para poder pagar los gastos de la maquinaria electoral, con un presupuesto inicial que se acerca a los 140 millones de euros. Serán así 540 millones los gastados de 2015 a 2019 en las cuatro elecciones generales celebradas.
A la espera de que se apruebe o no este crédito, conviene destacar que la campaña de los políticos no es demasiado barata. Tal y como publica Antena 3, de los 14,5 millones de euros que gastó el PSOE, 5,5 estuvieron destinados al envío de propaganda electoral.
El Instituto Nacional de Estadística pone a disposición en su página web la solicitud de exclusión/inclusión en las copias del censo electoral que se entregan a los representantes de las candidaturas para realizar envíos postales de propaganda electoral.
Las exclusiones para el envío de propaganda electoral, solicitadas hasta el día decimotercero posterior a la convocatoria de unas elecciones, se repercutirán en las copias del censo electoral vigente de esas elecciones que se entregarán a los representantes de las candidaturas proclamadas.
Para realizar la solicitud se exige un certificado electrónico, reconocido por la plataforma de validación @firma del Ministerio de Política territorial y Administraciones Públicas y validado por la Oficina del Censo Electoral, o mediante el sistema Cl@ve.
Para dejar de recibir la propaganda, tan solo habrá que completar este formulario.
Te puede interesar
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"