El apoyo sin fisuras de Quim Torra y su Gobierno a los siete detenidos por presunta organizaci贸n terrorista se ha convertido en el eje argumental de la moci贸n de censura defendida hoy por Cs contra el presidente de la Generalitat. Una connivencia que ha denunciado primero el l铆der del grupo parlamentario, Carlos Carrizosa, y despu茅s la candidata a la presidencia, Lorena Rold谩n, al tiempo que se帽alan al PSC por su anunciada abstenci贸n.
La moci贸n se ha convertido as铆 en el pistoletazo de salida de la campa帽a a las generales en Catalu帽a, con unas intervenciones atentamente seguidas desde la tribuna de invitados por el l铆der de Cs, Albert Rivera, y los cabeza de lista por Barcelona de los naranjas, el PP y JxCat, In茅s Arrimadas, Cayetana 脕lvarez de Toledo y Laura Borr脿s, respectivamente.
Carrizosa ha abierto fuego con un "Torra, yo le censuro por su aplauso a los CDR, por no respetar la democracia y por ser el m谩ximo art铆fice y ejecutor de la quiebra de la convivencia que pueda haber en Catalu帽a", ha dicho durante su intervenci贸n en la moci贸n de censura en el Parlament.
El l铆der naranja ha defendido que "tenemos que mandar mensaje firme" frente al nacionalismo, y ha reclamado al presidente catal谩n que "deje de amenazarnos con violencia, deje de aplaudir a personas encarceladas por terrorismo". Pero adem谩s, Carrizosa ha ido hoy m谩s all谩, se帽alando la responsabilidad de los partidos independentistas en la progresiva radicalizaci贸n del movimiento.
"Saben lo que supone eso de fomento de personas m谩s o menos fanatizadas que pueden pensar que son soldados de Catalu帽a que van a defender las libertades contra ese Estado opresor franquista que ustedes han dibujado", ha advertido. "Ese es el 煤ltimo escal贸n, en Espa帽a nunca hab铆amos visto eso, en Euskadi nunca un lendakari hab铆a aplaudido a un encarcelado por la Audiencia Nacional por terrorismo".
Espa帽a nunca hab铆a visto esto, ning煤n lendakari hab铆a aplaudido a un encarcelado por la Audiencia Nacional por terrorismo"
Lorena Rold谩n ha seguido la senda marcada por Carrizosa y antes de desgranar su programa de gobierno ha argumentado que lo que justifica ahora la moci贸n de censura a Torra es la radicalizaci贸n del movimiento independentista. "No hay violencias buenas", ha advertido al presidente catal谩n, "esta moci贸n se presenta porque usted jalea a los radicales".
En este contexto, ha considerado un "imperativo moral para cualquier dem贸crata constitucionalista" apoyar la moci贸n de censura contra Quim Torra, ha argumentado Rold谩n. "No le censuramos por separatista", ha aclarado, "le censuramos por llevar a Catalu帽a al abismo; jam谩s imagine que este Parlament votar铆a para justificar la violencia".
En su intervenci贸n ha llamado adem谩s a recuperar el "esp铆ritu del 8 de octubre" de 2017, cuando la oposici贸n se uni贸 contra el ejecutivo secesionista, para reclamar una vez m谩s al PSC que se sume a la moci贸n de censura. "El nacionalismo necesita de c贸mplices que le den ox铆geno" ha apuntado en referencia a los pactos que en su momento han protagonizado tanto PSOE como PP con CiU, "pero hoy nos toca remar juntos, pido que hoy seamos la imagen de la uni贸n".
Moci贸n ileg铆tima
Quim Torra ha obviado la primera intervenci贸n de Cs, que ha respondido la consellera portavoz, Meritxell Bud贸, descalificando la iniciativa, que ha tachado de ileg铆tima. "Esto no es un bar, no es un plat贸 de televisi贸n, ni un pabell贸n para actos d campa帽a, es Parlament" ha argumentado Bud贸, que ha acusado a Cs de presentar la moci贸n movidos 煤nicamente por intereses electorales.
La portavoz ha recordao que la candidata de la moci贸n "fue censurada por la mayor铆a hace unos d铆as" en las conclusiones del Debate de Pol铆tica General, y la ha acusado de "jugar con las instituciones" para concluir que "por la puerta de detr谩s y pervirtiendo el sistema no conseguir谩n" su objetivo.
Te puede interesar
Lo m谩s visto