La segunda sesión del pleno de investidura de este domingo se ha caracterizado por el carácter bronco y tenso que ya primó el sábado. Una vez finalizada la intervención de todos los grupos parlamentarios ha subido a la tribuna Adriana Lastra, encargada de cerrar las comparecencias de los diputados, con un discurso en el que ha cargado duramente contra los principales partidos de la oposición: PP, Cs y Vox, a los que ha acusado de amenazar "de forma implícita e incluso explícita con un golpe de Estado", con el objeto de intentar identificar al Gobierno de Sánchez con un avance democrático.
«Señorías, la democracia se abre paso y las derechas no podrán impedir que se forme el Gobierno que han elegido los ciudadanos», ha asegurado. Lastra ha abandonado la defensa del proyecto de Sánchez e Iglesias, como corresponde en esta parte del discurso de investidura, para alimentar los descalificativos hacia la derecha. "Quiero mostrar mi preocupación por las derechas extremas, desmesuradas y radicalizadas a las que sólo les vale la democracia cuando ganan", suscribía.
En un momento del discurso, la portavoz socialista se ha dirigido concretamente a la dirigente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a la que ha afeado que alentase los tamayazos dentro de las filas del PSOE -la líder naranja encabezó, incluso, una ronda de llamadas con los barones críticos socialistas, como García-Page o Lambán-.
Justo en ese momento, Arrimadas mostraba desde su escaño una única hoja en la que podía leerse: "Currículum de Adriana Lastra", y, justo debajo, el logo del PSOE. Se trata de una acusación velada a que Adriana Lastra apenas haya trabajado fuera de la política y la polémica suscitada en torno a unas declaraciones de la dirigente socialista: en una entrevista, llegó a asegurar hace unos meses haber trabajado "desde los 14 años". Al ser preguntada en qué ámbito, ésta se negó a responder. "No he venido a hablar de mi vida privada", zanjaba. Lastra empezó Antropología Social, pero nunca terminó la carrera.
La portavoz socialista ha finalizado su discurso agradeciendo personalmente tanto a Gabriel Rufián como a Pablo Iglesias su papel en las negociaciones, que permitirá, salvo sorpresa, que Pedro Sánchez sea investido el próximo martes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él