Elisenda Paluzie y Jordi Cuixart, presidentes respectivamente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium han coincidido hoy por diferentes vías en lanzar un mensaje de prevención ante la Mesa de diálogo impulsada desde Esquerra y puesta en marcha el miércoles en la Moncloa, al tiempo que animaban a acudir al gran mitin independentista que mañana protagonizará en Perpiñán Carles Puigdemont. Paluzie, lo ha hecho desde la ciudad francesa, donde se encuentra desde ayer participando en los preparativos del mitin organizado por el Consell de la República y apoyado por ANC y Ómnium. Y Cuixart con una carta a los socios de Òmnium hecha pública en redes sociales.
"Estaremos de corazón en Perpiñán" asegura Cuixart en su misiva, "celebrando un acto que el Estado nunca hubiera querido que celebráramos". Un acto destinado a "reivindicar el exilio como herramienta imprescindible en la lucha por la autodeterminación" asegura el líder de Òmnium, convertido en una de las voces más transversales y respetadas por el independentismo tras dos años y medio de reclusión por su participación en el 1-O.
La voluntad real de diálogo la veremos con la amnistía" advierte Cuixart
En la carta, Cuixart anima a los socios de la entidad a acudir a Perpiñán y señala que el diálogo solo será válido si se centra en la exigencia de la amnistía. La taula de negociación, advierte, "sólo será útil si somos exigentes a la hora de garantizar que no se pervierte el valor de la palabra", lo que a su juicio sería una "un desprecio a los más de 2.500 represaliados". La "voluntad real" de diálogo, concluye Cuixart, "la veremos con la amnistía y el fin de la represión".
El líder independentista intenta desmentir además la fractura entre los encarcelados en España y quienes huyeron a Bélgica o Suiza, elogiando el papel de "altavoz" del independentismo. "El destino de los presos y los exiliados está unido de manera granítica, como igual de granítica debe ser nuestra unidad".
Igualmente escéptica se ha mostrado Elisenda Paluzie, quien ha advertido desde Perpiñán que "veremos cómo evoluciona la Mesa de diálogo y si es una tomadura de pelo, lo diremos". En declaraciones a Catalunya Ràdio, Paluzie no ha ocultado que es muy reticente al diálogo abierto con el Gobierno, ha animado a mantener la tensión en favor del proceso independentista con una movilización masiva mañana en Francia, para "celebrar la victoria de la inmunidad" de Puigdemont, Toni Comin y Clara Ponsatí.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Sánchez ordena a Interior la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Óscar Puente a los senadores del PP: "No me busquen"
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero