El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha usado dos asuntos de plena actualidad, la situación del Rey emérito y la investigación del "caso Dina", para replicar los ataques a la prensa por parte de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Sánchez ha alabado este miércoles la cobertura de los medios de comunicación por publicar las informaciones "inquietantes" sobre la investigación judicial por presunto blanqueo y fraude fiscal que afecta a Juan Carlos I y eludido respaldar al líder de Podemos después de que éste apelara a la necesidad de "normalizar" los insultos como modo de debate político y mediático.
Además, ha recordado que "yo mismo he sido objeto de buenas valoraciones de los medios, otras veces han sido negativas y otras, muy negativas. Y nunca he hecho valoraciones. Si no lo hago sobre mí, no lo voy a hacer sobre nadie más", ha zanjado Sánchez no sin antes apelar a que su Gobierno "defiende la libertad de prensa". El jefe del Ejecutivo ponía así el colofón a las descalificaciones que antes hicieron las ministras de Defensa y de Exteriores, Margarita Robles y Arantxa González Laya, respectivamente, sobre la "normalización" del insulto después de que desde las filas de Podemos de arremetiera contra el periodista Vicente Vallés.
Sánchez, que ha hecho estas consideraciones durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha agregado respecto a la investigación en torno al Rey emérito que "es evidente que estamos siendo testigos de informaciones inquietantes, que nos perturban a todos, a ni también". Y lejos de criticar a la prensa es cuando ha valorado la existencia de unos "medios de comunicación que no miran para otro lado", además de la actuación de la Justicia y de la propia "Casa Real marcando distancias frente a esas actuaciones perturbadoras y es algo que agradezco".
El presidente español ha recibido este miércoles en el Palacio de la Moncloa al primer ministro italiano. Durante la comparecencia, los dos dirigentes han coincidido en que el Consejo Europeo debe dar una "respuesta común" para hacer frente al agravio económico y social provocado por el coronavirus.
Sánchez no descarta el rescate europeo
Además, Sánchez, por primera vez no ha descartado un rescate europeo, al defender el MEDE como un mecanismo perfectamente legítimo. "No tiene sentido -ha dicho al respecto- que se creen instrumentos y luego nos dé vergüenza usarlos. Son una conquista de la Unión Europea. No tiene por que haber ningún reparo". Eso sí, ha agregado que ójala "no nos veamos obligados a utilizarlo por que signifique que tenemos controlada la pandemia".
Y es que hasta ahora, cada vez que se le ha preguntado a Sánchez en sede parlamentaria respecto al MEDE, ha eludido hacer ningún comentario al respecto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?