El Ministerio de Defensa ha informado este martes que los casi 200 militares que forman parte del contingente español en Malí se encuentran "a salvo", después de que se haya publicado que se estaría desarrollando un intento de golpe de Estado en el país.
"Podemos informar que el contingente español allí desplazado se encuentra a salvo, según nos confirman desde Bamako", ha indicado Defensa a través de su cuenta oficial de Twitter.
Se han sucedido informaciones en las últimas horas que apuntan al secuestro de altos cargos en la capital por hombres armados y disparos registrados en una base militar próxima a Bamako, lo que podría tratarse de un motín.
El diario 'Journal du Mali' ha informado en su cuenta de Twitter que el nuevo ministro de economía, Abdoulaye Daffé, ha sido "secuestrado" en su oficina en Bamako "por hombres armados en torno a las 8.00 horas", y después ha publicado que el presidente de la Asamblea Nacional, Moussa Tiembiné, "ha sido secuestrado en su domicilio oficial". No hay confirmación oficial de tales sucesos.
Por otra parte, en la base militar de Kati, una localidad situada a unos 15 kilómetros de Bamako, se han escuchado disparos este martes, según han indicado residentes a la emisora Radio France International. De acuerdo con este medio, el acceso a la base militar no es posible y la carretera ha sido cortada. Kati se encuentra cerca de Koulouba, donde está el palacio presidencial.
España recomienda prudencia y no viajar a Kati
La Embajada de España en el país ha recomendado a los españoles "evitar desplazamientos a la localidad de Kati y sus alrededores", además de recomendar "la máxima prudencia y evitar cualquier desplazamiento que no sea de extrema necesidad".
Los casi 200 militares españoles desplegados en Malí están repartidos en dos ubicaciones: el cuartel general de la misión EUTM de la UE en Bamako y el campo de entrenamiento de Koulikoro, situado a unos 60 kilómetros de la capital del país africano.
Desde principios de 2014, el contingente español realiza labores de asesoramiento y entrenamiento del ejército maliense de cara a fortalecer sus capacidades y hacer frente a la amenaza de grupos yihadistas que operan fundamentalmente en el norte del país.
El posible golpe de Estado de este martes se produce en un momento en que el país del Sahel se encuentra sumido en una grave crisis política que viene a sumarse a la grave inseguridad ocasionada por las acciones de los grupos yihadistas, con las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico a la cabeza, pero también a la creciente violencia de carácter intercomunitario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa