"Pase lo que pase no nos levantaremos de la mesa de diálogo". El régimen de de Nicolás Maduro ha faltado a su promesa al anunciar que no irán a Barbados, donde este jueves y el viernes se iban a celebrar nuevas reuniones con la oposición, amparadas por Noruega. La delegación chavista no irá a Barbados, pese a que los delegados del presidente encargado, Juan Guaidó, ya están allí.
¿Qué ha pasado? La decisión del presidente Trump de congelar todos los bienes del régimen en Estados Unidos y prohibir las transacciones con el chavismo ha llevado a Maduro a ordenar que sus representantes no se sienten en la mesa esta semana.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, delegado de Nicolás Maduro en estas conversaciones, ha anunciado esta decisión en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter. "El presidente ha decidido no enviar a la delegación venezolana... en razón de la grave y brutal agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump contra Venezuela, que incluye el bloqueo ilegal de nuestras actividades económicas, comerciales y financieras".
Atención al pueblo de Venezuela!! Nuestro Pdte @NicolasMaduro ha decidido que nuestra delegación no asista a las reuniones de diálogo pautadas para mañana jueves 8 y viernes 9 en Barbados pic.twitter.com/fk0chxon7X
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) August 8, 2019
A su vez, destaca "cómo el jefe de la delegación de la oposición, Juan Guaidó, celebra, promueve y apoya estas acciones lesivas sobre la soberanía de nuestro país y de los derechos humanos más elementales de sus habitantes ".
Trump ha anunciado este lunes que EEUU procedía a imponer un bloque total a las propiedades del régimen de Maduro en Estados Unidos. El objetivo es que Maduro deje eVl poder. La medida afecta a "todos los bienes e intereses propiedad del gobierno de Venezuela en EEUU". De esta manera, EEUU aplica a Venezuela las mismas medidas que ya ha impuesto a Cuba, Nicaragua, Siria, Corea del Norte e Irán.
El asesor de Seguridad Nacional del gobierno de EEUU, John Bolton, ha advertido a los países que negocian con el régimen de Maduro que habrán de elegir entre comerciar con EEUU o con Venezuela. Desde Lima, Bolton se ha dirigido especialmente a China y Rusia, que junto con Cuba son los grandes protectores del régimen chavista.
El presidente encargado, Juan Guaidó, ha aclarado que la orden ejecutiva firmada por Trump tiene como objetivo proteger los intereses de los ciudadanos venezolanos, que podrán seguir enviando remesas y que seguirán recibiendo ayuda humanitaria canalizada por ONG. En el último informe de la ONU sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, se da cuenta de la opresión que sufren quienes se oponen al régimen y de las graves necesidades que padece la población.
El régimen chavista ha calificado de "terrorismo económico" la última acción del presidente de EEUU, Donald Trump. Nicolás Maduro ha anunciado una gran marcha el sábado para denunciar este bloqueo ante la comunidad internacional. "No seresmos colonia gringa, ni colonia de nadie. Nuestra Patria seguirá siendo independiente", clama Maduro en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
-
Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania
-
Nuevo Papa en Roma en directo: el mundo entero celebra el nombramiento de León XIV
-
La prisión "más segura del mundo" que quiere reabrir Donald Trump
-
Los laboristas mantienen el poder en Australia con una rotunda victoria en las elecciones
Lo más visto