Locomia, la serie de Movistar Plus+ que disparó sus tres episodios el pasado 22 de junio ya se ha convertido en el mayor éxito de audiencia de no ficción de la plataforma en 2022 a tan solo tres semanas de su estreno.
El original de Movistar acaba de marcar un hito que refuerza la gran apuesta del canal por contar historias transcendentales en la historia española de una manera diferente. Ocurrió con Lola, Raphaelismo, El corazón del imperio o Pioneras y ha vuelto a repetirse con el grupo de los abanicos más famoso del mundo.
La serie narra la historia del grupo musical en los años 90 donde se desgrana el origen, ascenso y caída de la formación, así como la época que aguardaba, donde España luchaba por modernizarse y la industria musical apostaba por nuevos productos. Esta producida bajo el mando de Boxfish y dirigida por Jorge Laplace.
Locomia además cuenta con la participación de los miembros originales del grupo que revolucionó la escena musical española, como su fundador, Xavier Font, y del productor musical que los puso en escena, José Luis Gil. También colaboran expertos como el ensayista Ramón González Férriz, la escritora y periodista Valeria Vegas, el presentador y DJ Fernandisco y el productor Miguel Ángel Arenas, Capi.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él