El noveno mensaje navideño del Rey Felipe VI registró una audiencia media de 6,7 millones de espectadores, lo que supone un descenso de 1,2 millones de espectadores, según datos de Kantar facilitados por Barlovento Comunicación.
El mensaje del Rey de este año registró un 64,5% de cuota de pantalla en el conjunto del total de 30 cadenas que emitieron el discurso en directo, lo que supone un aumento de 4 décimas de cuota de pantalla respecto al año anterior.
Además, el consumo total de televisión fue de 10,4 millones, desciende casi 2 millones (-16%) en la comparación con el mensaje del 2021 (12,4 millones).
El mensaje de Felipe VI de 2022 comenzó a las 21.00 horas y terminó a las 21.12 horas, un minuto antes que el mensaje emitido el año pasado.
En su intervención, el Rey Felipe VI hizo un llamamiento a la responsabilidad para evitar el riesgo de un deterioro de las instituciones así como de la convivencia, advirtiendo de que los países divididos no avanzan y del riesgo que ello supone para la democracia.
Asimismo, reivindicó la Constitución y la Transición, cuyos valores siguen vigentes, y esgrimido que España es una gran nación que también superará la crisis económica actual.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes