Este jueves 29 de febrero, los dispares Antonia Scott y Jon Gutiérrez llegan a la vida de muchos que aún no los conocen. Reina roja, una de las novedades más esperadas de la temporada en Prime Video tras el final de Operación Triunfo, aterriza en la plataforma.
La adaptación de la novela homónima de Juan Gómez-Jurado editada por B de Bolsillo cuenta con Amaya Muruzábal como showrunner y productora ejecutiva, Koldo Serra como director principal junto a Julian de Tavira, que firma los episodios 4 y 6. Producida por Dopamine y Focus, el guion corre a cargo de Salvador Perpiñá y la propia Muruzábal.
La a veces pretenciosa serie es un thriller con un considerable toque cómico que logra mantener el equilibrio entre drama y acción, consiguiendo un buen ritmo a lo largo de los capítulos que la hace bastante adictiva y fácil de seguir.

Pese a ser entretenida, Reina roja queda bastante lejos de resultar brillante y, sobre todo, de causar la sensación de no haber visto algo así antes, con demasiadas reminiscencias de La red púrpura, Sherlock o incluso Hannibal, siendo la propuesta de Prime Video mucho menos escabrosa que los ejemplos citados. Además, la mayoría de sus diálogos suenan poco orgánicos y pretenciosos.
La ficción cuenta con un reparto notable en el que destaca el tándem protagonista al que ya habíamos visto en Antidisturbios, aunque sin tantas escenas en común: Victoria —antes Vicky— Luengo y Hovik Keuchkerian, dos de los actores más laureados del panorama nacional y con una química innegable para mostrar uno de los pilares de la serie: el amor y la confianza por encima del entendimiento.
De hecho, en la propia rueda de prensa a la que asistió El Independiente, Amaya Muruzábal definió a Juan Gómez-Jurado como "un idealista radical que cree en el amor verdadero", algo palpable en la serie, que cuenta también con algún momento interesante en su fotografía, firmada por Unax Mendía y Curro Ferreira:

Pese a estos puntos fuertes, la serie peca al ser previsible en su recta final por dar demasiada información en su desarrollo. De un enigma en sus capítulos iniciales muta en un cierre que no sorprende y se queda lejos de lo que podría haber logrado, pese a que seguramente satisfará a los seguidores del bestseller.
Te puede interesar
-
El detalle de la nueva cabecera de 'La Promesa' que confirma la marcha de otra actriz
-
Avance del capítulo doble de 'La Promesa' este viernes 21 de marzo
-
Estas son las 10 series que no te puedes perder este mes de marzo
-
Anagrama paraliza la publicación del libro de Luisgé Martín con la confesión de José Bretón
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 4 Meloni y Sánchez distorsionan cumbre al cuestionar el rearme
- 5 El jefe de la UDEF quiso comprar 200 millones en criptomonedas
- 6 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 7 La guerra psicológica de Junts desconcierta al Gobierno
- 8 Espinosa de los Monteros crea una consultora con la 'mujer de opas' mientras diseña su 'think tank'
- 9 Sánchez es el caos