A la tercera fue la vencida. La familia de la tele, el nuevo magacín vespertino de La 1 de TVE, arribó finalmente a RTVE este lunes 5 de mayo. Lo hizo con aviso de lluvia, tormenta y granizo. Tras la muerte del papa Francisco y el gran apagón, parecía ser La familia de la tele pájaro de mal agüero. Hicieron de la necesidad una virtud los ex de Sálvame, que siempre se han reído hasta de su sombra. RTVE entró en el juego y, con tanta postergación, la última 'promo' de La familia de la tele se hacía eco del vaivén. Pasara lo que pasara, La familia de la tele se iba a estrenar el 5 de mayo en La 1 de TVE a partir de las 15.50 horas.
María Patiño, Belén Esteban, Inés Hernand y Aitor Albizua, presentadores, aparecieron en los alrededores de Torrespaña, o sea, El Pirulí, desde donde realizan el Telediario. Les acompañaban Víctor Sandoval, Lydia Lozano, Kiko Matamoros y Chelo García-Cortés. Les recibió Paula Vázquez (Bake off: famosos al horno), recibida entre vítores, que resucitó Pekín Express e hizo de tripas corazón. Porque a Paula Vázquez, que salió 'tarifando' de Mediaset España tras la fusión Telecinco-Cuatro, nunca le hizo gracia Sálvame. Por parejas les tocó ir a dedo desde Torrespaña (Madrid) a Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón), los estudios de RTVE donde se realizan los programas de la Corporación.
El estreno de 'La familia de la tele' en RTVE
Tras 'el gran desfile' de ayer retransmitido por Paloma del Río y Cayetana Guillén-Cuervo, carrozas inclusive a las afueras de Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón, Madrid), hoy será el primer día de la nueva normalidad de las tardes de La 1. A partir de las 15.50 horas arrancará el primer tramo de La familia de la tele. A las 16.50 horas darán paso a los seriales de época Valle Salvaje y La Promesa. Durante esas dos horas, el magacín se emitirá a través de la plataforma RTVE Play con Javier de Hoyos como presentador.
Una vez termine La Promesa, en torno a las 18.45 horas, regresará La familia de la tele a La 1. Durará el magacín vespertino hasta las 20.30 horas, momento en que comience Aquí la Tierra, el espacio de meteorología y gastronomía que presenta Jacob Petrus desde hace más de una década. Como antaño en Mediaset España, el resucitado Sálvame en TVE conectó en directo con el siguiente espacio.
El cónclave de La familia de la tele
Al tercer día de su emisión, el primer tramo del magacín vespertino no se emitirá debido a la programación especial en La 1 con motivo del cónclave a partir de las cuatro de la tarde. Tampoco habrá el próximo miércoles 6 de mayo entrega inédita de Valle Salvaje. Los responsables de programación sí mantienen La Promesa, el segundo y principal tramo de La familia de la tele, y Aquí la Tierra.
La familia de la tele: audiencia del primer programa en La 1 de TVE
807.000 espectadores de media congregó frente al televisor el nuevo magacín de las tardes de La 1. Estos números se traducen en un 10,1% de cuota de pantalla. El dato que 'venderá' RTVE, del mismo modo que las televisiones privadas dependientes de la inversión publicitaria, es el número de espectadores únicos. O sea, todos aquellos curiosos que a lo largo de 4 horas y media sintonizaron La 1 durante un minuto para ver 'el gran desfile'. Casi 4,3 millones de espectadores únicos acumuló el estreno.
La trampa de RTVE con la audiencia del gran desfile de La familia de la tele
Hecha la ley, hecha la trampa. Ese 10,1% de cuota de pantalla mete en la ecuación a los dos seriales de época que emite La 1 entre el primer y el segundo tramo del magacín. El 'datazo' de La Promesa (14,5 de share) aúpa a La familia de la tele. Su primer tramo registró un 8,7 de cuota de pantalla (772.000 espectadores) mientras que el segundo, un 9,1% (712.000 televidentes).
Fue tercera opción La familia de la tele, tal y como muestra el gráfico publicado por el internauta Hugo Carabaña con los datos ofrecidos por Kantar Media, la auditora oficial de las audiencias de televisión en España. Antena 3 (Sueños de libertad, Y ahora Sonsoles) y Telecinco (Tardear, El diario de Jorge) mantuvieron la primera y segunda plaza.
Porque el momento más visto de La familia de la tele, en torno a las 18.40 horas, corresponde al desenlace de La Promesa. Durante los últimos minutos del exitoso serial, la cuota de pantalla alcanza el 15% e incluso roza el 16%, un porcentaje que roza el serial de época Sueños de libertad (A3), de 16.00 a 17.00 horas, y únicamente supera el concurso Pasapalabra (A3), a partir de las 20.00 horas.
Durante la retransmisión de 'el gran desfile' en La 1 de TVE y RTVE Play simultáneamente, una de sus reporteras afirmó que estaba siendo el espacio en directo más visto de la historia de la plataforma. De ser cierto, RTVE hará pública su audiencia. Según la productora del magacín, La Osa, cerca de 100.000 visitantes únicos optaron por RTVE Play para ver el estreno.
La Promesa, el salvavidas de La familia de la tele
No afectó de ningún modo a La Promesa su 'nueva' ubicación. Tanto este serial de época como Valle Salvaje harán sándwich con el magacín. De hecho, La Promesa, a pesar del tijeretazo que sufrió (sin resumen ni cabecera, pero sí con avance), registró uno de sus mejores datos de las últimas semanas, por encima del millón de espectadores de media (una rareza reservada para muy pocos espacios televisivos) y un excelente 14,5% de cuota de pantalla.
Te puede interesar