Pistoletazo de salida para los Emmy 2025, los premios de la industria televisiva estadounidense. Tras al anuncio de las nominaciones, la ceremonia de la 77ª edición de los Premios Emmy se celebrará el 14 de septiembre. Veinticinco son las categorías de unos galardones de cierto renombre –no son los Oscar– que reconocen los mejores contenidos del prime time (horario de máxima audiencia), aunque las plataformas le hayan comido terreno a los canales de televisión de toda la vida. Cierto es que en los últimos tiempos, la rivalidad entre Netflix y HBO ha acaparado los titulares.

Pueden interpretarse las nominaciones de los premios Emmy como un reconocimiento a lo más y mejor visto del curso, pero también como un escaparate de aquellos títulos e interpretaciones que merecían mayor repercusión, sobre todo si se acaban de despedir tras años de servicio. La balanza suele inclinarse hacia los primeros. Tres fueron los títulos que opacaron al resto hace un año: Mi reno de peluche, The Bear y Shogun. La primera es de Netflix, que repite campanazo –británico– en la categoría de miniserie con Adolescencia. Las otras dos están bajo el paraguas de Disney, tercera en discordia gracias a Hulu y FX, plataforma y canal de pago estadounidenses.

A diferencia de los denostados Globos de oro, los votantes de los premios Emmy son más conservadores, incluso en las novedades. Vayamos al lío.

Mejor serie de comedia

  • Colegio Abbott (Disney+)
  • The Bear (Disney+)
  • Hacks (HBO Max)
  • Nadie quiere esto (Netflix)
  • Sólo asesinatos en el edificio (Disney+)
  • Terapia sin filtro (Shrinking) (Apple TV+)
  • The Studio (Apple TV+)
  • Lo que hacemos en las sombras (HBO Max)

Mejor serie dramática

  • Andor (Disney+)
  • La diplomática (Netflix)
  • The Last of Us (HBO Max)
  • Paradise (Disney+)
  • The Pitt (HBO Max)
  • Separación (Apple TV+)
  • Slow Horses (Apple TV+)
  • The White Lotus (HBO Max)

Mejor serie limitada o antología

  • Adolescencia (Netflix)
  • Black Mirror (Netflix)
  • Dying for Sex (Disney)
  • Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez (Netflix)
  • El Pingüino (HBO Max)

Mejor actor protagonista en comedia

  • Adam Brody - Nadie quiere esto
  • Seth Roger - The Studio
  • Jason Segel - Terapia sin filtro
  • Martin Short - Sólo asesinatos en el edificio
  • Jeremy Allen White - The Bear

Mejor actriz protagonista en comedia

  • Uzo Uduba - La residencia
  • Kristen Bell - Nadie quiere esto
  • Quinta Brunson - Colegio Abbott
  • Ayo Edebiri - The Bear
  • Jean Smart - Hacks

Mejor actor protagonista en drama

  • Sterling K- Brown - Paradise
  • Gay Oldman - Slow Horses
  • Pedro Pascal - The last of us
  • Adam Scott - Separación
  • Noah Wyle - The Pitt

Mejor actriz protagonista en drama

  • Kathy Bates - Matlock
  • Sharon Horgan - Malas hermanas
  • Britt Lower - Separación
  • Bella Ramsey - The last of us
  • Keri Rusell - La diplomática

Mejor actor protagonista en serie limitada, antología o película para televisión

  • Colin Farrel - El pingüino
  • Stephen Graham - Adolescencia
  • Jake Gyllenhaal - Presunto inocente
  • Brian Tyree Henry - Ladrones de drogas (Dope Thief)
  • Cooper Koch - Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez

Mejor actriz protagonista en serie limitada, antología o película para televisión

  • Cate Blanchett - Disclaimer
  • Meghann Fahy - Sirenas
  • Rashida Jones - Black mirror
  • Cristin Milioti - El pingüino
  • Michelle Williams - Dying for sex

Mejor actor de reparto en comedia

Mejor actriz de reparto en comedia

Mejor actor de reparto en drama

Mejor actriz de reparto en drama

Mejor actor de reparto en una serie limitada, antología o película para televisión

Mejor actriz de reparto en una serie limitada, antología o película para televisión

Mejor dirección de comedia

Mejor dirección de drama

Mejor dirección de una serie limitada, antología o película para televisión

Mejor guion de comedia

Mejor guion de drama

Mejor guion de serie limitada, antología o película para televisión