574 páginas tiene La huella del mal, libro editado por Planeta en que se basa la película del mismo nombre. Tras su estreno en cines la pasada primavera, el thriller dirigido por Manuel Ríos San Marín –autor de la novela– y protagonizado por Blanca Suárez (Respira) y Daniel Grao (Ángela) puede verse en Netflix a partir de este miércoles 30 de julio. Fecha rara para su lanzamiento, pues lo habitual es que la cartelera de la plataforma se renueve cada jueves o viernes, momento en que el personal está más ocioso. Es verano, de todos modos. No es La huella del mal una película original de Netflix, como sí lo es La viuda negra, pero sí figura la plataforma como productora, lo que garantiza su distribución en primicia. En algún momento se emitirá La huella del mal en TVE.
Hasta entonces, La huella del mal está disponible desde hoy mismo en Netflix, cuyo último éxito español fuera de nuestras fronteras es Ángela, importación de Atresmedia (y ya van unos cuantos...). La adaptación española de la miniserie australiana Angela Black, con sólo 6 episodios y 5 horas de duración, lleva oficialmente 3 semanas entre lo más visto a nivel mundial en la categoría de ficción de habla no inglesa, dominada por El juego del calamar. Éxito moderado el de Ángela, que ha hecho sombra a Olympo. Delirio (Colombia) y Sol negro (Francia) destacan en un top diez absorbido el anime (Japón) y los doramas (Corea del Sur). 6 semanas aguantó la película española La viuda negra entre lo más visto a nivel mundial. El algoritmo y la audiencia son impredecibles.
Dónde se rodó 'La huella del mal', la nueva película española de Netflix
A buen recaudo, La huella del mal será la opción elegida de muchos usuarios. Blanca Suárez (36) y Daniel Grao (49) interpretan a Silvia Guzmán y Daniel Velarde, los policías con derecho a roce que investigan la aparición del cadáver de una joven en el yacimiento arqueológico Atapuerca, Burgos. Allí rodaron parte de la película, cuyo principal escenario fue Navarra durante su grabación hace un año. A Suárez y Grao les acompañan en el reparto, por citar a los más televisivos, Aria Bedmar (Acacias 38), Víctor Palmero (La que se avecina), Pablo Rivero (Cuéntame) y Fernando Cayo (La casa de papel). Firman el guion Manuel Ríos San Marín y Victoria Dal Vera; ambos trabajaron en series de televisión como Sin identidad, Rescatando a Sara e Historias robadas. Dura La huella del mal 105 minutos.
Tráiler y premisa de La huella del mal en Netflix
Dos inspectores investigan el asesinato de una joven en el yacimiento arqueológico de Atapuerca, que recuerda a un crimen ritual sin resolver que tuvo lugar hace seis años.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado