Los contenidos originales de Atresplayer, la plataforma de Atresmedia, podrán verse en España a través de Disney+. Sucederá así con la nueva edición del concurso de talento La voz y con la serie juvenil Mar afuera, adaptación española de la original italiana.

PUBLICIDAD

No hay trampa, ni cartón, aseguraron José Antonio Antón y Simon Amselem, directivos de Atresmedia y Disney+, durante una rueda de prensa este lunes 8 de septiembre a la que acudió El Independiente. Fue, en resumen, un acto para presentar la integración de Atresplayer en Disney+, para hacer balance ambas partes (una se reformuló en 2019 y la otra aterrizó en 2020) y para promocionar los próximos estrenos.

Antón presumió, sin dar nombres, de ser la plataforma que más ficción española produce. Se refería a Netflix, Prime Video y HBO. Entre los títulos que llegarán en los próximos meses están La Nena, cierre de La novia gitana, la trilogía de Carmen Mola; la miniserie 33 días, basada en un crimen real del que dio cuenta el periodista Carles Porta; Las hijas de la criada, adaptación de la novela homónima de la novela de Sonsoles Ónega; y las segundas temporadas de La ruta y Entre tierras. Atresmedia asegura que su plataforma ha registrado 17 millones de usuarios únicos en 2025.

Cómo ver Atresplayer en Disney+

Atresplayer es el último aliado de Disney+ en Europa tras haber firmado acuerdos con otras televisiones como ITV (Reino Unido) y ZDF (Alemania), ambas de carácter público. No sorprende este movimiento estratégico, pues en los últimos tiempos, Disney+ ya había incorporado a su catálogo títulos de Antena 3 como Tu cara me suena, La encrucijada y Sueños de libertad. En el caso de la nueva edición de La voz, por ejemplo, cada entrega estará disponible en Disney+ una vez finalice su emisión en Antena 3. Con las series, el proceder será distinto: Mar afuera, que se estrena el próximo domingo 14 de septiembre, estará disponible simultáneamente en ambas plataformas.

Las nuevas series españolas de Disney+

Simon Amselem (Disney), por su parte, presumió de la producción de diez series españolas, y destacó tres de ellos, ya fuera por su reconocimiento crítico (Cristóbal Balenciaga, Nos vemos en otra vida; Yo, adicto) o por su éxito comercial (Invisibles), aunque no ofreciera datos de visionado. En octubre estrenarán dos ficciones nacionales: La suerte, comedia ambientada en el mundo de los toros, y Entrepreneurs, a cargo de Pantomima Full.

En fin, llega ya la marca Atresplayer a Disney+, y lo hará también Hulu, cuyos títulos (The Bear) se promocionaban hasta ahora bajo el sello Star. Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic completan el catálogo de una plataforma que vive de series longevas como Anatomía de Grey y Los Simpson, y de taquillazos como Lilo y Stich.

PUBLICIDAD