Puede presumir HBO, o HBO Max, de estrenar hoy la mejor serie española del año. Se llama Pubertat, son 6 episodios y la firma Leticia Dolera, autora de Vida perfecta, uno de los mejores títulos de Movistar Plus+. Si en aquella, una comedia dramática sobre mujeres al borde de los cuarenta, su protagonista decide seguir adelante con un embarazo no deseado; en esta, un drama realista y adulto, interpreta a una escritora feminista, madre de un adolescente al que acusan de violación. Un personaje, el de Leticia Dolera, que aboga por creer siempre a las víctimas de agresión sexual. Sí es sí. No es no. La mejor ficción está llena de contradicciones. Y con Pubertat, aunque su creadora no sea del agrado del lector-espectador, hay que aplicar una máxima: separar la obra del autor. Ojo, no es un visionado agradable, pero tampoco se pasa un mal rato.

Las mejores series españolas de 2025

Es Pubertat la tercera serie española que estrena HBO Max en 2025. Una por cuatrimestre. En marzo lanzó el policiaco con Maribel Verdú Cuando nadie nos ve (he aquí el tráiler) y en julio la sátira de Félix Sabroso Furia. Digamos que, de la producción nacional de la plataforma estadounidense este año, Pubertat es la mejor. A la tercera va la vencida.

Es también Pubertat una de las mejores series españolas de 2025. Junto a Furia, la atípica comedia romántica A muerte con Verónica Echegui y la marciana Superestar de Nacho Vigalondo. El nivel es tan bajo que la fantasía romántica de época Manual para señoritas está arriba en la lista. Confiemos en que la segunda temporada de Poquita fe, en Movistar Plus+ a partir del jueves 25, ponga su granito de arena. Los compañeros de Cine con Ñ hablan maravillas de La Suerte, a partir del 8 de octubre, en Disney+.

Pros y contras de Pubertat en HBO Max

Leticia Dolera no es la protagonista de Pubertat, todo sea dicho. Ella es una de los muchos personajes –padres e hijos– que deben hacer frente a un caso de violación grupal en una comunidad de castells. A Dolera le interesan las causas y consecuencias e intenta ofrecer soluciones.

Quizás se le pueda reprochar a la directora y guionista el intento por explorar de más el consentimiento y la violencia sexual (hay paralelismos con el movimiento MeToo), y dar cabida a tramas con personajes secundarios que no tienen una resolución. ¿Qué aporta al relato la infidelidad en uno de los matrimonios protagonistas?

En cambio, Leticia Dolera, acompañada de la guionista Almudena Monzú (Mamífera) y el montador David Gallart (Vida perfecta), sí cree oportuno dar un cierre a tramas, a priori, más ambiguas. ¿Qué responsabilidad tiene un adulto cuando un menor de edad consiente mantener una relación sentimental? Las preguntas de Pubertat son más interesantes que sus respuestas. Eso no quiere decir que, una vez se completa el puzle sobre la noche de autos, la propuesta pierda gancho.

Sí hay, a pesar de que la familia titular sea pudiente, una preocupación un tanto fallida por abordar esta historia con perspectiva de clase y racial. Por allí se deja ver Alberto Jo Lee (3 caminos), aunque apenas hable. Ningún reproche al elenco. Con veteranos como Pep Munné, Vicky Peña, Lluís Marco y Francesca Piñón, son Xavi Sáez y Betsy Túrnez, matrimonio en la ficción y padres de uno de los chavales acusados, las estrellas de la función. Los Feroz, los Iris y los Ondas deberían premiarles. La otra revelación es la adolescente Carla Quílez, que debutó en 2022 con la cineasta Pilar Palomero en La maternal.

En fin, den una oportunidad a Pubertat. Pueden verla en catalán con subtítulos o doblada al español.