A primera hora de la mañana, la presentadora de Informativos Telecinco Arancha Morales dio la siguiente noticia. "Los productores de Sálvame han sido condenados por la docuserie de Rocío Carrasco. En concreto, por vulnerar los derechos de una menor, su hija Rocío Flores". Así, la cadena se hacía eco de la condena por parte de la Audiencia Provincial de Madrid a 2 años de prisión para Adrián Madrid y Óscar Cornejo. De fondo, una imagen de Rocío Carrasco durante la presentación del reality de aventuras de RTVE Hasta el fin del mundo. Mientras la hija de Rocío Jurado grababa este concurso en América, su hija Rocío Flores concedió varias entrevistas al espacio de Telecinco De viernes.

El dúo formado por Adrián Madrid y Óscar Cornejo, bajo el sello La fábrica de la tele, produjo para la Mediaset de Paolo Vasile espacios como el citado y extinto Sálvame, Todo es mentira y, he aquí el meollo, Rocío, contar la verdad para seguir viva (2021), cuyo testimonio de Rocío Carrasco sobre la violencia vicaria hizo correr ríos de tinta dentro y fuera de Telecinco. He ahí la abrupta salida de la presentadora Carlota Corredera o el posterior veto a nombres como el de Rocío Carrasco, Antonio David Flores, Olga Moreno o Rocío Flores.

Dos años de cárcel, inhabilitación profesional y 200.000 euros de indemnización a Rocío Flores: la condena a Adrián Madrid y Óscar Cornejo

"Según la sentencia, se revelaron datos secretos de una menor, Rocío Flores. Condenan a Adrián Madrid y Óscar Cornejo, productores de Sálvame, a 2 años de cárcel e inhabilitación profesional. También deberán pagar una indemnización de 200.000 euros a la víctima [Rocío Flores]. Los condenados ya han anunciado que recurrirán la sentencia [el plazo es de 10 días]", reza la noticia de Informativos Telecinco. En dicha sentencia, Mediaset España figura como responsable subsidiaria. En caso de que el tándem, en caso de condena definitiva tras agotar todos los recursos de apelación, no pudiera asumir la cantidad; Mediaset España debería asumir parte de la indemnización.

Adrián Madrid y Óscar Cornejo producen 'Directo al grano' y 'Malas lenguas' para RTVE

Dicha 'inhabilitación' no compromete a Mediaset, pues Adrián Madrid y Óscar Cornejo llevan casi 2 años fuera del grupo, pero sí a RTVE, donde su nueva productora, La Osa, está tras los espacios de La 1 Directo al grano y Malas lenguas. El futuro de ambos formatos no peligra, pues han empastado estupendamente con los seriales de época y Aquí la Tierra, en máximos.

En TEN, Adrián Madrid y Óscar Cornejo tienen en emisión No somos nadie, esqueje de Ni que fuéramos y Tentáculos, con María Patiño, Kiko Matamoros y Carlota Corredera como los últimos de Sálvame tras la marcha de Lydia Lozano, ahora en Telecinco, y Belén Esteban, de nuevo en TVE.