La Junta Directiva de la Academia de Cine estudiará "la semana que viene" la posibilidad de que las series puedan participar en los premios Goya que concede la institución. "La verdad es que no estoy yo autorizado para responder. No, no lo estoy porque no está decidido", ha respondido el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, al ser preguntado sobre si se ha tomado una decisión en este sentido.
Barroso se ha expresado así durante su participación en un Desayuno Audiovisual organizado por el Grupo Secuoya y Europa Press, que ha contado con la intervención del ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, y ha tenido lugar en el Hotel Villa Magna de Madrid. "La semana que viene tenemos una Junta Directiva y se va a abordar este tema", ha manifestado Barroso, para después añadir que la Academia de Cine ve "fundamental la armonización con todas las pantallas".
En este sentido, el presidente de la Academia de Cine ha destacado que la limitación en cuanto a su capacidad de gestión. "El volumen de producción es tan grande que no damos abasto. Estamos hablando de una cantidad de horas de producción que haría falta triplicar el personal de la Academia para, simplemente, atender y comprobar que los datos que se exponen en las inscripciones de las películas o de las series se corresponden con lo que hay", ha argumentado.
La primera vez que el presidente de la Academia de Cine hizo publica la "voluntad" de los dirigentes de la institución de estudiar que el próximo año las series participen en la gala de los Goya y puedan optar a premios fue el pasado enero. "Es nuestra voluntad que ya esté en 2020, pero la Academia de Cine es una institución compleja y la toma de decisiones no es a cargo de una persona ni de dos, sino de toda la Directiva", señaló a Europa Press el cineasta, quien reiteró la "buena disposición" para llevar a cabo este cambio.
Por otro lado, Mariano Barroso se ha referido a la posibilidad de un cambio en el modelo de fiscalidad para el sector del cine y ha destacado que desde la Academia de Cine se ha intentado "potenciar" un pacto entre todos los actores de la industria. "No es fácil pero es una prioridad", ha apuntado.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?