El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha hecho coincidir la huelga del Metro con el aniversario de la institución, fue el 17 de octubre de 1919 el primer día que se puso en marcha una línea. A primera hora de la mañana ya se podían notar las aglomeraciones de pasajeros en los andenes, aunque los servicios mínimos se han establecido en el 58%.
Desde el sindicato han señalado que los motivos que han impulsado estos paros han sido "la mala gestión en el caso de amianto, la falta de diligencia, la ocultación de información, la demora en los estudios de calidad del aire y factores psicosociales o la falta de maquinistas".
Desde el colectivo además, han cifrado en 322 los trenes que circularán este jueves y han criticado a Metro por "hacer "distinciones" entre los madrileños y dejar "casi sin trenes" a las líneas de la periferia. De esta forma, han señalado que el reparto de trenes se hará "de forma equitativa", si bien han denunciado que las líneas de la periferia se vean "más afectadas".
Además, hoy en Madrid la lluvia ha provocado atascos en las carreteras de entrada a la ciudad, incluso en las calles del centro, aunque los conductores que se están viendo más afectados son los que se encuentran en la M-11, la M-40, la M-30 y la A6.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma