Se han detectado varios casos de intentos de fraude, cuyo origen se encuentra en un contacto interesado en comprar un producto a través de una aplicación de compraventa de artículos de segunda mano, en concreto Wallapop. El ciberdelincuente redirige la comunicación hacia el correo electrónico, mediante el que trata de engañar al vendedor para que le envíe dinero a través de tarjetas prepago, o le dé sus datos bancarios mediante un phishing realizado a DHL.
¿Quienes están afectados? Todos los usuarios con cuenta en Wallapop y que tengan a la venta algún producto. Aunque este tipo de fraude podría ser utilizado en otras aplicaciones de características similares.
Solución
Si recibes un mensaje a través de Wallapop o cualquier aplicación de compraventa de un usuario interesándose por uno de tus productos, pero este te pide que le contactes por correo electrónico, no hagas caso, probablemente se trate de un fraude. Denuncia al usuario con las opciones de reporte de la propia aplicación.
Si alguien quiere adquirir alguno de tus productos a distancia, exige que realice la transacción dentro del sistema de Wallapop envíos (o la aplicación que estés utilizando) para que el pago esté protegido y no correr riesgos.
Nunca debes dar a tus supuestos compradores, ni a su supuesta empresa de transporte tus datos personales, como el domicilio o datos bancarios, ni adquirir ningún tipo de tarjeta de prepago online.
Adicionalmente sigue los consejos de seguridad de Wallapop, entre ellos:
Si al chatear con la persona no te inspira confianza o dudas de la veracidad de su perfil, busca otro, seguro encuentras a otro usuario que te inspire más confianza y seguridad.
Mira el perfil del comprador para ver sus valoraciones anteriores y su verificación de perfil.
- Las ofertas de compradores extranjeros que ofrecen más dinero de lo normal por el producto y se ofrecen a asumir los gastos de envío acostumbran a ser fraudes. Si detectas este tipo de oferta, repórtala a través de la app y no envíes el producto hasta que no te confirmemos que se trata de un comprador fiable.
- Te recomendamos realizar todas las gestiones y conversaciones mediante nuestro chat interno.
- Evitar los pagos a distancia o mediante transferencias.
- En caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, y haber realizado el pago indicado, procede a interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Guarda todas las evidencias de las que dispongas para que puedas demostrar los hechos denunciados.
- En el caso de haber facilitado datos personales y bancarios (por ejemplo número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad), contacta lo antes posible con tu entidad financiera para informarles de lo sucedido.
Te puede interesar
-
Detenidas cuatro personas por defraudar 1,3 millones de euros a la Seguridad Social en Málaga
-
Conoce cuáles son los riesgos por pagar con 'contactless': evita posibles estafas
-
La trama de Gaslow contrató a un detective que acabó como testigo protegido de la UCO
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
- 7 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez: rearme y apocalipsis