El Gobierno y las CCAA han acordado esta tarde ampliar el uso de mascarillas. Serán obligatorias como hasta ahora en el transporte público. Pero los ciudadanos también tendrán que usarla en espacios cerrados y en la vía pública siempre que no sea posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros.
El uso de las mascarillas quedará regulado en una Orden ministerial que se publicará en los próximos días, según ha informado el Ejecutivo. El acuerdo ha sido sellado en el seno del Consejo Interterritorial del SNS.
Las nuevas reglas de uso serán plasmados en papel oficial a lo largo de esta semana. El Ministerio de Sanidad aún tiene que anunciar a partir de cuándo los españoles tendrán que adaptarse a la normativa sobre mascarillas. También debe determinar qué espacios públicos quedan sujetos a las nuevas exigencias.
El pasado 2 de mano, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público. Hasta ese momento, esa opción sólo se había referido como «altamente recomendable» por parte de las autoridades sanitarias. Desde aquel anuncio, las administraciones han repartido millones de mascarillas en estaciones de tren, metro y autobús.
Nuevos acuerdos
Durante la reunión, además, se ha informado del nuevo sistema de comunicación de datos entre Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, que ahora se hará por la tarde.
El ministro ha anunciado el envío de guantes y de mascarillas a todas las comunidades y ha anticipado que se dará autonomía para el detalle de ciertas actividades dentro de la fase 2, en concreto a lo referido a las visitas a los centros de personas mayores.
En lo referente a los tramos horarios, en la siguiente fase en la que desaparecen los tramos horarios, será la Comunidad la que propondrá que se respete específicamente el que está establecido para personas mayores y con discapacidad.
El número máximo de personas autorizadas en actos culturales al aire libre quedará fijado por salud pública de la Comunidad. Además, el Gobierno murciano ha solicitado pautas para playas, y el Ministerio ha especificado que se abordará en reuniones bilaterales.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 3 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 6 El Juego del Calamar ya tiene fecha para su temporada final
- 7 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca