Nos encontramos en un momento en el que la sociedad va encaminada a la digitalización de manera global. Sobre todo en las grandes ciudades, el uso de dinero en efectivo cada vez se lleva menos y una aplicación como Apple Pay, que permite pagar desde el teléfono móvil con la tarjeta de crédito o débito a usuarios que dispongan de un iPhone, es una alternativa muy a tener en cuenta. Sin embargo, aquí también existen los problemas y el principal es que, de manera automática e inesperada Apple Pay dé de baja la tarjeta.

Encontrar la razón por la que Apple Pay da de baja una tarjeta de crédito no es sencilla, pero se atribuye, por norma general, a una mala configuración de los datos personales o a problemas de sincronización con la entidad financiera a la que pertenezca la cuenta y la tarjeta. En estos dos casos, puede suceder que el sistema de la app del iPhone, iPad o Mac acabe con una tarjeta de baja y la aparte del funcionamiento correcto. 

Situaciones en las que puede pasar el error de Apple Pay

Lo primero a lo que debemos atender es al caso de no tener fondos en la tarjeta, lo cual se solventa verificando el saldo de la cuenta corriente para poder completar una compra por Apple Pay. A partir de ahí, hay otras situaciones que pueden ocurrir, siendo una también recurrente la del código 190 de tarjeta denegada, también conocido como error 190. 

El Error 190 se aplica a tarjetas de crédito o a tarjetas de débito que extraen fondos de la cuenta corriente de manera directa. Si se dá esta situación la tarjeta quedará denegada y habrá que asegurarse de que la línea de crédito con el banco sigue existiendo o quizá si estás en un país en el que tu banco no está disponible. 

Otro caso que puede darse es el de la tarjeta caducada, algo que impide su uso de manera física, pero también en Wallet o Apple Pay, que no dejará efectuar pagos por este motivo. La tarjeta seguirá en la cartera digital hasta que la borres, pero no de manera activa para pagar con tu iPhone o iPad. 

Qué hacer para que Apple Pay no dé de baja la tarjeta

Siempre puede haber algún error por el que nuestra tarjeta de crédito quede apartada del funcionamiento de Apple Pay, pero para minimizar los fallos, es muy relevante seguir unos pasos y, sobre todo, asegurar la información. Las recomendaciones son las siguientes. 

En primer lugar, dentro de la app Cartera, hay que, para adjuntar una tarjeta, pulsar en la opción de 'Añadir' y después en 'Tarjeta de Crédito o Débito'. A continuación, habrá que seguir los pasos para añadir la entidad bancaria que emite la tarjeta y, después, verifica la información, principal y adicional. 

¿Es seguro este método de pago?

Apple Pay cuenta con la garantía de la multinacional que le da nombre y se cuenta con la tranquilidad, ya sea desde el móvil, un iPad, o un Mac con Touch ID, de que la seguridad es total con respecto a los datos personales y bancarios.

A la hora de hacer una compra, Apple Pay usa un número de dispositivo exclusivo y un código de transacción, también único. Así, nunca se quedarán los datos almacenados en el dispositivo ni en los servidores, protegiendo la compra y la tarjeta.