El popular servicio de mensajería WhatsApp ha comenzado a desplegar un nuevo diseño para sus usuarios en iOS, sustituyendo los tradicionales acentos azules por un color verde, en línea con la apariencia de la aplicación en Android. Este cambio, aunque sutil, marca una evolución significativa en la estética de la plataforma en dispositivos Apple, es decir, aquellos usuarios que tengan un iPhone.

Hasta ahora, los usuarios de iOS estaban acostumbrados a una interfaz de WhatsApp que destacaba por sus tonos azules en botones, resaltados y ciertos textos. Sin embargo, desde el año pasado, la compañía ha estado probando un rediseño que, finalmente, está llegando a más usuarios.

Este rediseño reemplaza los acentos azules por verdes, haciendo que la aplicación en iOS se asemeje más a su versión en Android, donde el verde ha sido el color predominante.

Así afecta el cambio de color de WhatsApp

El cambio de color no supone una alteración radical de la funcionalidad de la aplicación, pero sí un ajuste estético significativo. Los botones, que antes se destacaban en azul, ahora lo hacen en verde, lo que da una sensación de frescura y coherencia con la marca. Para aquellos usuarios que han estado acostumbrados al azul, esta transición puede requerir un breve periodo de adaptación.

WhatsApp ha comunicado a través de su página de ayuda que esta actualización será universal para todos los usuarios de iOS. Por lo tanto, aquellos que prefieren el azul tradicional no tendrán la opción de evitar este cambio.

No obstante, existe una posible luz al final del túnel para los amantes del azul y de otros colores. Hace unos meses, se filtró información sobre la posibilidad de que la aplicación esté desarrollando una nueva configuración que permitiría a los usuarios elegir el color de acento de su preferencia. Esta futura opción podría incluir colores como azul, blanco, rosa y morado, además del nuevo verde.

Aunque esta funcionalidad de personalización de colores no ha sido confirmada oficialmente y su implementación sigue siendo incierta, ofrece una esperanza para aquellos que desean tener un mayor control sobre la apariencia de su aplicación de mensajería favorita. Si se llega a concretar, los usuarios podrán no solo volver al azul, sino también experimentar con colores nunca antes vistos en WhatsApp de manera oficial.

Actualización progresiva de WhatsApp

Mientras tanto, los usuarios de iOS deben prepararse para abrazar el verde en su WhatsApp. El despliegue del nuevo diseño aún está en proceso, lo que significa que algunos usuarios todavía ven los tonos azules en su aplicación. Sin embargo, es cuestión de tiempo antes de que todos los dispositivos reciban la actualización y el verde se convierta en el nuevo estándar visual.

Este cambio de color puede parecer menor en comparación con las actualizaciones más sustanciales que ha recibido la versión de Android de WhatsApp, que ha experimentado una transición hacia una apariencia más blanca. Sin embargo, representa un esfuerzo continuo de WhatsApp para unificar y modernizar su estética en todas las plataformas. La coherencia en el diseño no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la identidad visual de la marca a nivel global.

Por tanto, la actualización de WhatsApp en iOS que transforma los acentos azules en verdes es un paso hacia la homogeneización de la aplicación en diferentes sistemas operativos. Aunque este cambio es puramente estético y no afecta la funcionalidad de la aplicación, subraya el compromiso de WhatsApp con la evolución y mejora constante de su plataforma. Para aquellos que esperan más opciones de personalización, el futuro podría traer novedades interesantes, permitiendo una mayor individualización de la experiencia de uso.

Por lo tanto, sabiendo el porqué del nuevo color verde de Whatsapp en los mensajes, los usuarios podrán quedarse más tranquilos y estar atentos a futuras actualizaciones, que generen cambios de nuevo.