Por fin ha sido instaurado el sistema para poder viajar gratis durante tres años en el transporte público de Madrid. De este modo, el Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha una nueva medida para fomentar la movilidad sostenible y ayudar económicamente a aquellas personas que opten por deshacerse de sus vehículos de mayores emisiones. Esta nueva medida corresponde al nuevo abono transporte gratuito que busca conseguir una reducción de las emisiones de la ciudad, mejorar la calidad del aire y facilitar el uso del transporte público de miles de personas madrileñas.

¿Qué es el nuevo abono transporte gratuito?

El nuevo abono transporte de Madrid se encuentra destinado a aquellos propietarios de vehículos que carecen de un distintivo ambiental de la DGT, es decir, los que llevan la supuesta etiqueta A. La única forma de acceder a este tipo de abono transporte es dar de baja definitiva el coche, sea un turismo (coche categoría M1) o una furgoneta ligera (categoría N1), siempre que esté matriculado en España y que por lo menos desde el 1 de enero de 2021 estuviese a su nombre.

Requisitos para beneficiarse del abono gratuito

Tanto como si se desea quitar el coche en un centro autorizado de tratamiento (CATV), el solicitante debe estar empadronado en la Comunidad de Madrid, no tener deudas con Hacienda o el Ayuntamiento y tener pagado el impuesto de circulación. Una vez hecha la destrucción, se obtiene un certificado útil para comenzar la solicitud.

Cómo solicitar el abono transporte paso a paso

Desde el Ayuntamiento han facilitado mucho los trámites para que todo se haga desde casa. Una vez cumplimentado el certificado de destrucción del vehículo la persona interesada tiene que acudir a la página web oficial de la Comunidad de Madrid y rellenar el formulario específico para esta ayuda, adjuntando la documentación exigida como el certificado de empadronamiento, el DNI, el justificante del impuesto de circulación, etc.

Plazos y vigencia del abono

La presentación de la solicitud para la Tarjeta de Transporte se puede realizar hasta el 31 de diciembre de 2026. Si se recibe una resolución favorable, la tarjeta será válida por tres años y permitirá viajar gratuitamente a toda la red de transportes públicos de la zona C2. Con esta tarjeta se puede viajar en autobuses, metro, trenes de cercanías, etc. Se trata, por tanto, de una opción ideal para las personas que buscan una alternativa real al uso del vehículo privado.

Más allá del abono transporte

Bonificación directa de hasta 1.000 euros

La definición del programa no se reduce al abono gratuito de la tarifa de transporte antes comentada. También se añade una ayuda económica directa de 1.000 euros para aquellas personas que decidan renunciar a su uso de vehículo contaminante, aunque no pidan el abono transporte. La citada bonificación es libre a utilizar, según las necesidades que requiera la persona solicitante.

Bonos ambientales de hasta 1.250 euros

Asimismo, el Consistorio otorga bonos ambientales tutelados por un valor de 1.250 euros, dirigidos a promover fórmulas de desplazamiento sin emisiones, correspondiendo la utilización de estos bonos a la compra de bicicletas eléctricas, a la compra de abonos a los servicios de coche compartido, a la compra de patinetes eléctricos, o a otras fórmulas u opciones sostenibles.

Una ciudad más limpia con el nuevo abono

Este nuevo abono transporte gratuito no solo es un aliciente económico, sino que también implica una herramienta indispensable para la transformación ecológica de la ciudad de Madrid; la eliminación de coches que contaminan y una disminución de las emisiones en el tráfico y en la salud pública son determinantes para avanzar en alcanzar una ciudad más sostenible.