El Ministerio de Igualdad ha actualizado la trágica cifra de mujeres asesinadas por violencia machista, elevándola a 29 en lo que va de año y a 1.324 desde el inicio del registro en 2003. Esta actualización se produjo tras la confirmación del caso de una mujer de 83 años, presuntamente asesinada por su pareja el 3 de octubre en Málaga.
Según la información facilitada por el Ministerio en un comunicado, no existían denuncias previas por maltrato contra el supuesto agresor en este último suceso.
Tanto Ana Redondo García, ministra de Igualdad, como Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, han manifestado su "más enérgica condena y rechazo" frente a este crimen machista. Ambas funcionarias han querido transmitir su completo apoyo a los allegados y amigos de la víctima, según ha confirmado Europa Press.
Las dos representantes instan a que se realicen "todos los esfuerzos" posibles, tanto desde las administraciones públicas como desde la sociedad en general, con el objetivo de "llegar a tiempo y evitar más fallecimientos".
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, recuerda la disponibilidad de diversos canales de asistencia operativos 24 horas al día, los 7 días de la semana: el teléfono 016, el correo electrónico [email protected], el número de WhatsApp 600 000 016 y el chat en línea disponible en la web violenciagenero.igualdad.gob.es.
El 016 ofrece orientación sobre los derechos y recursos a disposición de las víctimas de cualquier tipo de violencia machista. También proporciona asesoramiento legal entre las 8:00 y las 22:00 horas, disponible en 53 lenguas y con servicios adaptados para personas con discapacidad.
Finalmente, el Ministerio subraya la importancia de los teléfonos de emergencia en situaciones de peligro inminente: 112, Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Si no es posible llamar, la aplicación ALERTCOPS permite enviar una alerta geolocalizada a la policía. Estos sistemas de ayuda pueden ser activados tanto por la persona que sufre la violencia como por cualquier ciudadano que tenga conocimiento o sospeche de un caso.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado