La Policía Nacional coordina una compleja investigación tras el macabro descubrimiento de dos cadáveres en avanzado estado de descomposición en un apartamento del complejo turístico Green Garden Resort, ubicado en San Eugenio (Costa Adeje).
Según informalLa agencia de noticias, las víctimas, identificadas preliminarmente como un hombre italiano de 24 años y una mujer argentina de 25 residente en la isla, fueron halladas el viernes 23 de mayo tras las quejas vecinales por un fuerte olor nauseabundo.
Circunstancias del hallazgo
El suceso se produjo cuando huéspedes del complejo alertaron a la dirección sobre emanaciones fétidas provenientes de la habitación 204. Al acceder al inmueble, los servicios de mantenimiento encontraron los cuerpos en posición decúbito supino, con signos de descomposición de 5-7 días, según estimaciones forenses. La Brigada de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía activó protocolos de escena del crimen, aislando un perímetro de 200 metros cuadrados que incluyó áreas comunes del edificio.
Hipótesis investigativas
Las pesquisas se centran en dos líneas principales: una posible intoxicación por monóxido de carbono debido a fallos en el sistema de climatización, y un suicidio pactado evidenciado por la presencia de frascos vacíos de medicamentos psiquiátricos16. Sin embargo, los investigadores no descartan intervención externa, ya que se localizaron marcas de sujeción en los tobillos de la mujer.
Datos forenses
El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife realiza análisis toxicológicos y genéticos para determinar la cronología exacta de los decesos. Las autopsias preliminares revelaron edema cerebral en ambos casos y livideces fijas compatibles con más de 72 horas post mórtem. La identificación formal se complicó por el estado de los restos, requiriéndose comparaciones dentales con registros internacionales.
El Ayuntamiento de Adeje ha iniciado una inspección extraordinaria a 132 apartamentos turísticos de la zona, mientras la Consejería de Turismo canaria evalúa implementar sensores de calidad del aire obligatorios. Este caso reabre el debate sobre la falta de controles en alojamientos vacacionales, donde el 40% opera sin inspecciones sanitarias regulares según datos del Gobierno autónomo.
La investigación, bajo secreto de sumario, podría prolongarse seis meses según fuentes judiciales. Mientras, el complejo turístico mantiene suspendidas sus reservas hasta nuevo aviso, en un episodio que evidencia los riesgos latentes del modelo turístico masivo en las Islas Canarias.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado