Agentes de la Guardia Civil arrestaron a dos individuos que se consideran responsables del hurto de cable de cobre en el trazado del tren de alta velocidad que conecta Madrid con Barcelona. El suceso tuvo lugar entre el 1 y el 14 de agosto en el municipio de La Almolda, ubicado en Zaragoza.

PUBLICIDAD

Según informa Europa Press, los implicados son dos hombres de nacionalidad española, de 50 y 37 años, ambos vecinos de la provincia zaragozana. Se les imputa un presunto delito de robo con fuerza por llevarse 500 metros de cable, material valorado en 3.500 euros. No obstante, el perjuicio total generado a las instalaciones se eleva a cerca de 28.000 euros.

El arresto se produjo después de las pesquisas iniciadas por el Grupo de Patrimonio que pertenece a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza.

La policía sospechaba que podrían haber comercializado con el cobre. Los agentes especializados procedieron a inspeccionar diversos negocios que se dedican al reciclaje de metales. En uno de estos puntos lograron identificar la transacción de material que coincidía con el que había sido sustraído.

Botín de 600 euros por el cable

Durante la revisión, se logró confirmar que unos días después del hurto del cable se habían vendido en ese mismo negocio varias piezas de material idéntico. Esta transacción se llevó a cabo por dos individuos, quienes recibieron una suma superior a los 600 euros por la venta.

Una vez identificado el material, la Guardia Civil contactó con el personal de la operadora de la red de ferrocarriles afectada. Estos se presentaron en el centro de reciclaje y confirmaron que el material hallado era, sin lugar a dudas, el mismo que había sido robado.

Tras las averiguaciones llevadas a cabo por los investigadores se pudo localizar y arrestar a los dos sujetos que habían realizado la venta del cable. Además, se recabaron pruebas que apuntaban a su participación directa en el hurto del cableado ocurrido el mes de agosto.

Cabe destacar que el detenido de 50 años tenía pendiente una orden judicial activa de búsqueda y arresto, emitida por un Juzgado de Burgos, por delitos anteriores que también estaban vinculados al patrimonio.

PUBLICIDAD