La historia de RTVE ha estado marcada por las injerencias de la política y la voluntad del partido en el gobierno. Una "televisión pública de todos y para todos", como rezan las reivindicaciones de los trabajadores de la Corporación que han promovido los "viernes negros", no es más que un deseo muy lejos de la realidad.
Vídeo: G. M. Piantadosi | M. Viciosa
Las polémicas empezadas con la propuesta, avalada por Podemos, de nombrar al periodista de Eldiario.es Andrés Gil como nuevo Presidente de RTVE no se acabarán con el nombramiento de Tomás Flores, apoyado por la PSOE, Podemos, PNV, Esquerra y PDeCAT. Los diputados de Ciudadanos se han marchado del pleno del Congreso durante la votación. El Partido Popular ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional.
El resultado de las continuas interferencias políticas de las últimas décadas han provocado un desplome de la audiencia y la huida de profesionales. En este vídeo repasamos algunos de los peores momentos de RTVE
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas