Hoy en día es fácil caer en hábitos poco saludables pensando que hacemos justo todo lo contrario. La falta de tiempo, la rutina, la exposición a fake news y el auge de productos virales gracias a las redes sociales puede jugarnos una mala pasada y hacer que comamos más calorías y grasas saturadas por consumir productos clasificados erróneamente con la etiqueta de healthy.
- Ensaladas preparadas. Es uno de los mayores platos a los que recurrimos para hacer un break en la jornada laboral por ser un alimento fácil, rápido y, a priori, sano. Pero el hecho de que lleve el nombre de "ensalada" y predomine el color verde no lo convierte en saludable. Las ensaladas preparadas suelen contar con salsas (yogurt, césar, rosa, mostaza y miel) o ingredientes como el pan, cebolla frita o bacon que no son nada recomendables para la salud por su alto contenido en sal, grasas y azúcar.
- Zumos o batidos naturales. Es importante comer fruta diariamente, pero influye y mucho la forma en la que la ingerimos. Y no. La fruta y el zumo no son lo mismo. Además de eliminar la fibra que aporta una pieza entera de fruta, los zumos o batidos incrementan entre tres y cuatro veces la dosis de azúcar que consumimos, por lo que si lo que queremos es bajar de peso o mantener uno adecuado es mejor que sustituyas tus raciones de zumo diarias por una manzana, una naranja o un kiwi que te aportará vitaminas, minerales y fibra sin azúcares añadidos.
- Tortitas de arroz. Uno de los sustitutivos de la bollería industrial para el picoteo entre horas por excelencia. Se trata de un snack que se considera saludable, pero nada más lejos de la realidad. Frente a las bajas calorías que presumen tener, entre los ingredientes encontraremos un exceso de sal, azúcar e incluso grasas saturadas en algunas variantes, por los que es mejor evitarlas o, al menos, no pensar que son un complemento saludable.
- Lonchas de pavo. La carne de pavo es un alimento más que recomendable por tratarse de una carne blanca y baja en grasas, al tiempo que aporta una buena dosis de proteína. Pero producto muy distinto es el fiambre de pavo. Los fiambres en general contienen, de nuevo, excesos de sal y de azúcar, por lo que no constituye un artículo adecuado para una dieta.
- Pan de molde. La modalidad envasada de pan cuenta con conservantes y demás ingredientes poco saludables que hacen que se mantenga intacto con el paso del tiempo, por no hablar de los aceites que presenta y de la sal y el azúcar como dos de sus elementos principales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre