La Academia de Hollywood ha anunciado este lunes que la ceremonia de entrega de la 93 edición de los Premios Óscar se aplaza al 25 de abril de 2021 debido a la pandemia del coronavirus. La entrega los galardones más importantes del cine se retrasa por primera vez en 40 años, cuando, en 1981, se pospuso un día por un intento de asesinato al entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan.
Según ha anunciado en su cuenta de Twitter, el anuncio de las nominaciones se poducirá el 15 de marzo del próximo año, mientras que el periodo para elegir las cintas que competirán se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021.
"Durante más de un siglo, las películas han jugado un papel importante para consolarnos, inspirarnos y entretenernos en los momentos más oscuros. Ciertamente, lo han hecho este año. Nuestra esperanza, al extender el período de elegibilidad y la fecha de nuestros Premios, es proporcionar la flexibilidad los cineastas necesitan terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie ", han indicado el presidente de la Academia, David Rubin, y el CEO de la misma, Dawn Hudson, en un comunicado conjunto.
La Academia ya modificó recientemente sus normas para la entrega de los Premios Óscar ante la pandemia del nuevo coronavirus y admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en cines, informa Europa Press.
La Academia anunció el pasado mes de abril una nueva serie de medidas para que las películas pudieran optar a los galardones en 2021, entre ellas la de aceptar cintas que no hayan sido proyectadas en salas de cine. Las reglas anteriores establecían que el filme debía haber estado en la gran pantalla al menos durante siete días en el condado de Los Ángeles para poder ser candidato.
Así, la Academia de Hollywood permite para la próxima de los Óscar que las películas "que hayan tenido un estreno en sala previamente planificado pero que se hayan puesto a disposición en un servicio de vídeo bajo demanda (VOD, en inglés) o streaming" podrán ser seleccionadas en las categorías de mejor película, categorías generales y de especialidad".
Estos filmes, además, deberán cumplir varios requisitos como estar disponibles en la Sala de Proyección de la Academia en un plazo de 60 días a partir de su estreno en streaming y cumplir todos los demás requisitos de elegibilidad.
Apertura del Museo de la Academia
Estas modificaciones también han llevado a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha modificar la fecha de apertura del Museo de la Academia, el Academy Museum of Motion Pictures.
De este modo, el 30 de abril abrirá en Los Ángeles este museo dedicado al séptimo arte y que trabajará en asociación con el Comité Asesor de Inclusión recientemente ampliado, que comprende más de 20 cineastas y ejecutivos, para ayudar a desarrollar programas públicos, exposiciones y colecciones que confronten el racismo, defiendan el trabajo de diversos artistas y denuncien omisiones históricas.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?