Iker Jiménez saltó ayer con su programa Informe Covid al prime time de Telecinco. El programa que ha tenido muy buena acogida por el público seguirá en la parrilla televisiva los jueves. En el especial de ayer se centraron en la transmisión del Covid.
El presentador apuntó a los aerosoles como posible causa de propagación del virus. Se cuestionó porque la mayoría de los casos se producen en las casas intrafamiliarmente y no en otros lugares.
Sostuvo que "al hablar se generan una especie de 'balas' por el que nos podemos contagiar, sin embargo hay otras más pequeñas, conocidas como aerosoles, que pueden estar flotando en el ambiente y que se pueden desplazar".
Asimismo, cuestionó que la distancia de seguridad fuese realmente eficaz. En el programa declararon que los aerosoles pueden permanecer en el aire y desplazarse más de dos metros. Y resaltó la importancia de la ventilación para que los aerosoles no permanezcan en los espacios.
Los programas especiales de Cuarto Milenio que dirige el presentador en Cuatro y ahora en Telecinco con el nombre Informe Covid están recibiendo muy buenas audiencias. La primera semana consiguió 1,7 millones de espectadores y un 13,6% de cuota de pantalla. Este nivel de audiencia no lo conseguía desde 2006.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?