Pisar Naboo, el planeta ficticio de Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones, ser uno más de Juego de Tronos o un vecino de La que se avecina, es posible. La capacidad del cine y la literatura de hacernos viajar sin movernos es uno de los valores más atractivos de estos artes. Los autores y los cineastas consiguen crear realidades paralelas donde se desarrollan sus tramas. Este mapa de Musement localiza 34 lugares reales utilizados en ficción para visitar en España.
El mapa viaja por todo el largo y ancho de la geografía española al mismo tiempo que emula a un plano de metro. Cada género representa una línea hasta sumar un total de 14: aventuras, ciencia ficción, comedia, romance, drama, literatura, thriller... La iniciativa nace para conmemorar la 93ª gala de los Premios Óscar que se celebrara el 26 de abril.
El Real Alcázar de Sevilla, la plaza de toros de Osuna (Sevilla), San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya) como la fortaleza de Rocadragón o el castillo de Santa Florentina de Canet de Mar (Barcelona) fueron destinos elegidos por el fenómeno mundial Juego de Tronos. Los maravillosos paisajes de San Martín del Sella en El Doctor Mateo, protagonizada por Gonzalo De Castro, se pueden encontrar en Asturias, concretamente en Lastres. Asimismo, otros escenarios que aparecen en la comedia española, La que se avecina, son visitables en Valdelavilla (Soria) y Carranque (Toledo).
La línea 5, dedicada al drama, zigzaguea desde Galicia hasta Andalucía para viajar por los escenarios de Gran Hotel, Vivir sin permiso y Gran Reserva. El Palacio de la Magdalena de Santander (Cantabria) albergó las vivencias de Adriana Ozores, Amaia Salamanca y Yon González en Gran Hotel. El mar y las zonas en los que José Coronado dio vida a Nemo Bandeira se localizan en la comarca de O Salnés (Pontevedra), en especial en la Isla de Arosa.
Otros de los destinos más famosos que puedes encontrar en este mapa son Campoamargo (Almería), anfitrión junto a otros pueblos almerienses de Mar de plástico, Oviedo (Asturias) que fue recreada como Vetusta por Leopoldo Alas Clarín en La regenta o, Arahuetes (Segovia), pueblo conocido como Sagrillas en Cuéntame cómo pasó y de donde era originaria la familia Alcántara.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él