William Bill Shakespeare, el primer ciudadano británico en recibir la vacuna contra el Coronavirus, ha fallecido a los 81. Su muerte, que nada tiene que ver con la pandemia, ha sido noticia en varios medios mundiales. Sin duda alguna, la mención más comentada ha sido la de una presentadora argentina del Canal 26, que confundió al anciano recientemente fallecido con el clásico dramaturgo inglés.
El salto en la línea temporal supera los 400 años, ya que William Shakespeare, autor de obras como Hamlet, Romeo y Julieta o Macbeth, murió en el 1616. "Vamos con una información que realmente nos deja a todos con la boca abierta ante la magnitud de este hombre", explicaba la conductora del noticiario al tiempo que se mostraban imágenes de la vacunación del hombre recientemente fallecido.
"Vamos a contar el motivo, el porqué. Como sabemos, uno de los escritores más importantes, para mí el más referente de la lengua inglesa", apuntaba ésta mientras la información se complementaba con las imágenes del Shakespeare del siglo XXI.
A medida que avanzaba en su locución, parece que la presentadora se percató del error -o bien se lo comentaron por el pinganillo- y ya aludió a lo que realmente era el hecho noticioso: "Es el primer hombre que recibió la vacuna del coronavirus allá en Reino Unido"; sin embargo, ya era demasiado tarde y su intervención se convertiría en viral.
Te puede interesar
-
El truco viral para que enfriar el agua en segundos durante el verano
-
Andy Byron dimite como CEO de Astronomer tras el escándalo viral del concierto de Coldplay
-
"Oh, miren a estos dos": la presunta infidelidad destapada por la kiss cam de Coldplay
-
¿Qué harías si Jared Leto te ofrece pan por la calle? El video que da la vuelta al mundo
Lo más visto