
El poeta y escritor Manuel Vilas.
El poeta y escritor Manuel Vilas ha ganado la 79 edición del Premio Nadal de novela, dotado este año con 30.000 euros, con su obra «Nosotros», que la convocante del galardón, Editorial Destino, publicará el próximo 1 de febrero.
En el acto de proclamación, que este año ha recuperado su formato habitual prepandémico de una cena literaria, Vilas, que se había presentado al galardón bajo el seudónimo de Emily Watson, ha ganado el Nadal con la novela «Nosotros», que tenía el título ficticio de «La enamorada del viento».
narra como la protagonista cree haber vivido el amor, pero la pérdida de su marido lo rompe e inicia un viaje por la costa mediterránea como una forma de invocar el amor de su vida.
Vilas (Barbastro, 1962), que fue finalista del Premio Planeta en 2019 con ‘Alegría’, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y es autor de obra poética y narrativa.
Su obra lírica se ha compilado en ‘Amor’ y ‘Poesía completa’ y en su obra narrativa figuran ‘España’, ‘Aire nuestro’, ‘Los inmortales’, ‘El luminoso regalo’, los libros de relatos ‘Zeta’ y ‘Setecientos millones de rinocerontes’ y los libros de viajes ‘América’ y ‘Lou Reed era español’.
Su novela ‘Ordesa’, de 2018, fue traducida a más de 20 lenguas y elegida libro del año por el suplemento cultural ‘Babelia’ y galardonada con el Premio Femenina a mejor novela extranjera en Francia.
El Premio Nadal de Novela había recibido este año un total de 997 obras, la dotación económica del galardón ha aumentado de los 18.000 a 30.000 euros, y el jurado ha estado configurado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales.
Premio Josep Pla para la novela debut de Gemma Ventura
Además, la periodista y docente Gemma Ventura Farré ha ganado el 55 Premi Josep Pla con su novela de debut ‘La llei de l’hivern’, que se ha fallado este viernes en una cena literaria en Barcelona.
En la novela, que se había presentado al galardón con el título ‘Quan obri els ulls, apareixeràs’ bajo el seudónimo Laura Vallclara, narra como una joven vela a su abuelo con la memoria y la imaginación como compañía en plena soledad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Arrimadas desmonta en el Congreso la "partida de petanca fake" de Sánchez en Coslada: "Como esto, todo"
- 2 Nuevas encuestas: el PP amplía su distancia con el PSOE tras la polémica del aborto
- 3 José Antonio Avilés, tercer expulsado de 'Pesadilla en el paraíso 2': "Esto me ha superado"
- 4 El PP quiere "blindar" la reforma del artículo 49 de la Constitución ante el riesgo de un referéndum
- 5 Feijóo le quitaría al PSOE el 10% de sus votantes, según la última encuesta de Antena 3
- 6 Madrid ofrecerá hasta 200 euros diarios a los médicos de Atención Primaria que atiendan el "exceso" de pacientes