El arquitecto británico David Chipperfield (Londres, 1953) se ha alzado hoy con el Premio Pritzker 2023, el máximo galardón mundial de la arquitectura, según falla el premio, por ser un profesional "prolífico que es radical en su moderación".
"Estoy tan abrumado de recibir este honor extraordinario y de estar asociado con los ganadores anteriores que han dado tanta inspiración a la profesión", ha comentado Chipperfield, según ha anunciado el jurado en redes sociales.
Chipperfield es el 52º premiado y ha sido descrito por el jurado como "sutil pero poderoso, moderado pero elegante", a la vez que han elogiado que demuestre "su reverencia por la historia y la cultura mientras honra los entornos naturales y construidos preexistentes".
"Él reinventa la funcionalidad y accesibilidad de nuevos edificios, renovaciones y restauraciones a través de un diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revigoriza las ciudades", ha declarado el jurado.
El arquitecto ha asegurado que recibe este premio como un estímulo para continuar dirigiendo su atención "no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social".
Chipperfield se graduó de la Escuela de Arte de Kingston (Reino Unido) en 1976 y de la Escuela de Arquitectura de la Asociación Arquitectónica de Londres en 1980, donde aprendió a convertirse en crítico, volviendo a visualizar el potencial de cada elemento para ampliar cada proyecto más allá de la tarea en sí.
Sus obras construidas, que abarcan más de cuatro décadas, son amplias en tipología y geografía, incluidas más de cien obras que van desde edificios cívicos, culturales y académicos hasta residencias y planes maestros urbanos en Asia, Europa y América del Norte.
Chipperfield obtuvo ya aclamación global por su exquisita recuperación del Neues Museum de Berlín, en la que trabajó entre 1997 y 2009.
Al reconocer la trayectoria de este autor, el principal galardón arquitectónico mundial apuesta por una arquitectura esencial, serena, que huye de las formas llamativas, y lanza un claro mensaje sobre la necesidad de prestar mayor y mejor atención a la mejora del patrimonio arquitectónico heredado.
Te puede interesar
-
Hna alcanza los 688,6 millones de euros en cifra de negocio en 2024
-
El Pritzker premia al chino Liu Jiakun, arquitecto de la sabiduría y el sentido común
-
Freeman House, la casa 'maldita' de Frank Lloyd Wright en Hollywood que amenaza ruina
-
La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro (y arrancó 1.460) sin que nadie se enterara
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"