Los paisajes de España, así como sus pueblos, forman un gran pilar dentro de la riqueza de este país para un sector, el del Turismo, cada vez más potenciado en varios ámbitos y consolidado como una referencia en lo que a la economía de la nación española se refiere.

El Principado de Asturias es una de las comunidades autónomas que más destacan a la hora de ir de vacaciones, ya sea por parte de público internacional, como, sobre todo, nacional y una de las razones es la playa, en su combinación con la montaña, que convierte este ecosistema en algo único del norte de España

Hay numerosas playas en Asturias, pero el Principado tiene además el privilegio de contar en su terreno con la que está considerada como la playa más pequeña del mundo, que, además, no tiene salida propia al mar. En España tenemos más de 3.000 playas, pero ninguna como la Playa de Gulpiyuri, un auténtico paraíso en pequeñas dimensiones, visitado durante todo el año casi como si de un monumento se refiriera y dentro de un entorno espectacular. 

La Playa de Gulpiyuri está localizada en el norte de la Península Ibérica, en Asturias y, más en concreto, en el concejo de Llanes. Con apenas 40 metros de costa, esta playa es la más pequeña del mundo y su formación se dio por unas circunstancias también especiales, por la erosión del mar Cantábrico que baña toda la zona sobre los acantilados que cercan este lugar, donde predomina el modelo kárstico

Playa de Gulpiyuri/Turismo de Asturias

Las características de esta maravillosa playa de Asturias

Los 40 metros de costa hacen que la profundidad del agua de esta particular y encantadora playa apenas alcance el metro de profundidad, en la parte más honda, por lo que no es la más cómoda, salvo que quieras un ambiente tranquilo en el que ponerte a remojo sentado, de forma mucho más calmada que en el resto de playas de Asturias y Cantabria, donde el oleaje del que hace gala el Cantábrico se encuentra a pleno esplendor. 

Declarada monumento natural, la Playa de Gulpiyuri es de arena blanca y fina y está cerrada al mar de manera directa, por un acantilado de roca caliza. 100 metros detrás, tenemos el Mar Cantábrico, que abastece de agua a la playa a través de dos rocas, formando esa pequeña piscina en la que podemos remojarnos. El acceso directo al mar, eso sí, es imposible desde este emplazamiento característico. 

Cómo llegar a la Playa de Gulpiyuri

Para acceder a la Playa de Gulpiyuri, el Principado de Asturias, a través de su web de Turismo, explica las condiciones, que se componen de una senda sobre la Playa de San Antolín, una bajada con escalones y la llegada a la playa, poco frecuentada hace unos años pero que sus características han convertido en un elemento turístico notable.

En verano, se llena con facilidad, por lo que se aconseja llegar temprano, para disfrutar del ambiente natural y tener un sitio donde poner la toalla este lugar tan singular y muy de moda en el norte de España