Iberia aterriza en el corazón de la capital con la apertura de su Espacio Iberia. Por tercer año consecutivo, la aerolínea española invita a volar con una experiencia única gracias a la tecnología más innovadora. En esta ocasión, el lugar elegido es número 48 de la madrileña Gran Vía, donde el Espacio Iberia da la bienvenida de lunes a domingo, de 12 a 21 horas, hasta el próximo 31 de julio.

Los clientes de Iberia y la ciudadanía en general pueden disfrutar del placer de volar con los recursos que el Espacio Iberia pone a su disposición en la principal arteria de Madrid. Un total de 1.100 metros cuadrados distribuidos en dos plantas donde viajar por el pasado, presente y futuro de la aviación. Desde sentirse pionero en vuelos con la recreación de uno de los primeros aviones de la exitosa aerolínea española, a vivir experiencias únicas a través de la realidad virtual o descubrir el servicio a bordo de los A350 de nueva generación en sus tres tipos de cabina: Business, Turista Premium, y Turista.

En el Espacio Iberia se ofrecen las comodidades disponibles en las cabinas de Business, Turista Premium y Turista. Iberia

En el Espacio Iberia, los visitantes descubren el compromiso de esta línea aérea con la sostenibilidad a través de la renovación de su flota y del uso de combustible sostenible. La experiencia se remata con la posibilidad de usar un simulador de vuelo junto a un instructor para visitar los aeropuertos más significativos en los que opera la compañía y a los que se unirá Tokio, en vuelo directo, desde el 27 de octubre; razón por la cual el contenido del Espacio Iberia se ofrece en japonés, además de español e inglés. Una atracción turística imprescindible en la que también se puede disfrutar de catas de vino, cerveza, café, y de otros productos distintivos de los destinos a los que vuela la aerolínea, así como asistir a actividades y encuentros del programa Talento a Bordo.

El objetivo de esta iniciativa es bajar a tierra la experiencia que se puede disfrutar en un vuelo de nuestra compañía

Marco Sansavini, presidente de Iberia

“Nuestro objetivo de esta iniciativa es bajar a tierra la experiencia que se puede disfrutar en un vuelo de nuestra compañía”, señaló Marco Sansavini, presidente de Iberia, antes de señalar los retos de la empresa: “consolidar estos resultados, que son los que nos permiten invertir en nuestras personas, nuestros clientes y en la sostenibilidad medioambiental y social.”

Innovación y sostenibilidad

La presente edición del Espacio Iberia vuelve a manifestar su apuesta por la innovación con la incorporación de una experiencia de realidad virtual mediante las gafas Vision Pro de Apple. Con ellas, los visitantes pueden ver el motor de un avión y su montaje pieza a pieza. Por otro lado, las gafas de realidad virtual Oculus Quest de Meta permiten acceder al Espacio Iberia en el metaverso, donde pueden aprender más sobre la compañía o sentir, por ejemplo, una nueva experiencia inmersiva de viaje en los A350 de Iberia.

El simulador permite recrear una experiencia inmersiva de viaje en los A350 de Iberia. Iberia

Además, el Espacio Iberia se pueden conocer dos de los lanzamientos más recientes de la aerolínea: Mi Iberia y el servicio de embarque por reconocimiento facial. El primero permite autogestionar de forma sencilla la experiencia de viaje. El segundo posibilita embarcar "por la cara", usando los rasgos físicos de los clientes registrados, sin necesidad de mostrar ningún documento en el control de seguridad o en la puerta de embarque (aunque es necesario llevar la documentación por si es requerida en algún momento del viaje).

Los paneles explicativos distribuidos por la nueva pop-up store informan sobre las acciones que Iberia lleva a cabo en el ámbito sostenible. Entre ellas, la incorporación de aviones A350 y A320 de nueva generación para reducir un 35 % las emisiones en vuelo al apostar por los combustibles sostenibles. De esta forma, la aerolínea afianza su apuesta por lograr las emisiones netas cero en 2050 y por mejorar la experiencia de viaje mediante la gestión de residuos a bordo, la digitalización y la economía circular. El propio Espacio Iberia es ejemplo de ello al contar con energía 100 % renovable, conectividad 5G y mapas de calor.

Viajar al pasado y apostar por el futuro

Otra novedad del Espacio Iberia es la recreación del Rohrbach Roland, el avión en el que la aerolínea inició su actividad comercial en 1927. Muestra el interior de la cabina y permite que los visitantes vean la forma de volar entonces, incluyendo la posibilidad vestirse con trajes de la época. Además, los interesados pueden sentirse pilotos con un simulador que vuela durante diez minutos entre los principales aeropuertos de la red de Iberia, como Madrid, Londres, París, Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá o Doha.

Los visitantes pueden comprobar cómo eran las primeras cabinas en las de los aviones con los que Iberia empezó a operar en 1927. Iberia

Iberia rinde tributo a su pasado, mientras mira hacia el futuro. Así, el Espacio Iberia recrea la cabina del avión A350 de nueva generación para que los visitantes reproduzcan el vuelo con las comodidades que ofrece la experiencia real, como los menús de DO&CO. La propuesta gastronómica la completan catas de vinos con las mejores denominaciones de origen españolas, de cerveza Mahou y café Lavazza. Además los visitantes podrán probar el ron de Puerto Rico, destino donde Iberia cumple 75 años de vuelos ininterrumpidos. Debido a su aforo limitado, las actividades deben reservarse previamente en la web Espacio Iberia Madrid.

Entre la oferta gastronómica des espacio destacan las catas de vino, café, cerveza o ron. Iberia
Entre la oferta gastronómica del espacio destacan las catas de vino, café, cerveza o ron. Iberia

Exclusividad y talento

Espacio Iberia también ofrece la oportunidad de conocer la Premium Lounge, una sala con vistas panorámicas a la Gran Vía para clientes Iberia Plus Platino, Infinita o Infinita Prime, y para viajeros con reserva Business de largo recorrido. Los visitantes que aún no sean clientes Iberia Plus podrán darse de alta en la propia pop-up store y participar en un sorteo con premios en la moneda de los programas de fidelización de la aerolínea. Espacio Iberia también permite la compra de billetes y la gestión de reservas con descuentos exclusivos.

La Premium Lounge del Espacio Iberia permite a sus visitantes disfrutar de unos momentos de descanso en plena Gran Vía. Iberia

Otros servicios exclusivos que ofrece el Espacio Iberia es la venta de productos propios de la aerolínea, como maquetas de aviones, carteles históricos, saleros y pimenteros de Las Meninas ofrecidos en el servicio a bordo de Business o una versión del bolso rojo del icónico uniforme de la aerolínea concebido por la diseñadora Teresa Helbig. La modista española no es la única embajadora del proyecto Talento a bordo de Iberia, visibilizado con una exposición permanente y otras temporales que muestran las personalidades que lo integran.

En el Espacio Iberia se pueden encontrar productos icónicos, como el bolso rojo diseñado por la diseñadora Teresa Helbig. Iberia

Junto a la presencia del programa Talento a Bordo, cuya misión es apoyar y difundir el talento español y en español por el mundo, El Espacio Iberia acogerá durante los próximos meses números eventos culturales. Entre ellos, el encuentro entre los cómicos Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, bajo el título “Aprenda a reírse en público: taller para mejorar su vida social”; la conversación entre las periodistas Isa Calderón y Lucía Lihtmaer, creadoras del pódcast “Deforme Semanal”; la charla entre Cristina Mañana y María Escote; o el coloquio con el equipo de la productora musical de C. Tangana, entre otros.

Para visitar el Espacio Iberia hay que reservar previamente a través de este enlace: Espacio Iberia Madrid.