No ha hecho falta esperar mucho para la elección del nuevo papa. Alrededor de las 18.08 horas del segundo día del cónclave, la chimenea del Vaticano soltó su fumata blanca para que anunciar que sí, que ya tenemos sucesor del recientemente fallecido Papa Francisco. Una hora más tarde, la plaza de San Pedro se llenó de júbilo al presentarse el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica: el cardenal estadounidense Robert Prevost quien, a partir de ahora, será conocido como el Papa León XIV, el número 267 de la historia.
Las redes estallaron tan pronto como lo hicieron los vítores de la plaza vaticana y, como suele pasar con toda situación que marca un antes y un después en la historia, se llenaron de memes apuntalados por el particular humor de la generación Z.
La gaviota bebé, testigo de la historia
El día de ayer estuvo marcado por la espera. Todo el mundo tenía la mirada puesta en la austera chimenea de la Capilla Sixtina. No había mucho más que ver mientras esperábamos para conocer de qué color sería el humo que saldría de ahí. Aburridos de esperar, cobraron protagonismo unas simpáticas invitadas: dos gaviotas y su polluelo que pululaban por los tejados de la Ciudad del Vaticano.
El amor por esta familia de aves empezó a la vez que el cónclave. El miércoles por la tarde, eran sólo dos gaviotas las que aparecían en la imagen pero, entrada la noche, la pequeña cría alada hizo acto de presencia y, como si de una celebrity se tratara, el mundo se volvió loco. "¡Una de las gaviotas del cónclave ha traído a una cría!", celebraba una usuaria de X ese mismo día, en una publicación que acumula ya más de doscientos mil me gusta.
🚨 La cría de gaviota protagonista durante la fumata blanca:
— España Crave (@ESPcrave) May 8, 2025
“Sería el primer menor de edad que sale ileso del entorno del cónclave.” pic.twitter.com/vDJbYmKcAI
El tiempo de espera hizo que la gente cogiera cariño a la familia de aves, sobre todo a la pequeña de ellas, alegrándose de que, cuando la fumata salió blanca, los tres animales estuvieran presentes en la estampa. "Nuestra gaviota bebé es testigo de la historia", manifestaba, emocionada, otra usuaria en un tuit que acumula ya más de 70.000 visualizaciones. Otros bromean con que, precisamente el humo blanco se dejase ver treinta segundos después de que el polluelo descansara para comer una rata regurgitada por una de las gaviotas adultas.
El afán por las aves es tal que esta misma mañana, un día después del cónclave, muchos usuarios han confesado que ya echan de menos a las gaviotas de las que se habían encariñado: "Me siento como cuando Netflix cancela una serie a la que te habías enganchado". Mientras, otro compartía una imagen hecha con inteligencia artificial de dicho ave vestida con el traje papal, acompañado de un claro y conciso "no te olvidaremos, gaviota".
La fumata blanca, otro de los grandes memes
La tradición de anunciar la elección de un nuevo pontífice mediante un humo blanquecino es más contemporánea de lo que uno puede creer en primera instancia. Este símbolo ha sido carne de meme durante estos días de cónclave, con usuarios que han asegurado que "fumata blanca es un nombre buenísimo para un grupo indie de Madrid".
No_se_ve.mp3 es el título de la popular canción de la artista argentina Emilia Mernes, de la cual se corea, durante más de un minuto de la canción, la frase "detrás del humo no se ve", convertida ya en un meme en sí misma. Precisamente esta oración ha sido una de las que más se ha dejado leer estos días en redes sociales, con vídeos de la fumata al ritmo de la canción o con un tuit publicado por el influencer Carlos Peguer (la pija de La Pija y la Quinqui) que leía "oye quién es el nuevo papa que con esto de la fumata blanca nadie se ha dado cuenta que detrás del humo no se ve".
— carlos (@carlospeguer) May 8, 2025
Otras son más polémicas y muestran una imagen del atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York. Aprovechando que el nuevo papa es estadounidense, fotografías de este suceso aparecen acompañadas del texto "Hay fumata blanca. El papa es americano".
fumata bianca. il papa è americano pic.twitter.com/3Ka5U7SHDy
— ✩ mitya (@IWWVlLLAINS) May 8, 2025
la fumata en el vaticano pic.twitter.com/RKS0eavi7v
— lamp lady 𓃡 (@_hisnameisjavi) May 8, 2025
El "Daddy Yankee"
El país de origen en el que nació León XIV ha sido otro de los puntos fuertes del humor digital, apodando al nuevo pontífice "Daddy Yankee", haciendo alusión al cantante puertorriqueño. Sin embargo, cuando se anunció que el nuevo papa era estadounidense, muchos temieron que se tratase de Raymond Burke, el cardenal candidato de la iglesia MAGA (aquellos que están en contra de abrir las puertas a los divorciados, al colectivo LGBTQ y a las mujeres) y favorito del presidente Donald Trump.
se me frunció el orto pensé q era el otro estadounidense 💀💀💀
— more (@easytissue) May 8, 2025
Así, el humor prolifera por la ascendencia norteamericana del sumo pontífice (que también es peruano), compartiendo imágenes de desdicha que dejan leer: "El nuevo papa estadounidense, León XIV, cuando descubra que es el jefe de Estado de un país con sistema métrico". Otros acercan la actualidad política a la comedia, asegurando que "lo hemos elegido estadounidense para que Trump no ponga aranceles al Vaticano".
El nuevo Papa León XIV cantando Feliz Navidad en sus años por Perú. Tipazo. pic.twitter.com/vVeWgTtIns
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 9, 2025
Si algo demuestra la cultura del meme es que todo el mundo tiene algo que decir y que a todo se le puede dar una vuelta. De hecho, hay un meme con el que explicar precisamente esto. Se trata de una imagen sacada del popular juego Los Sims 2 que muestra a una mujer pegada al ordenador haciendo caso omiso a su bebé, que está ardiendo. La cómica imagen se suele utilizar para reflejar aquellos momentos en los que, da igual lo que esté ocurriendo, es más importante la conversación online. Por ello, esta imagen se ha metamorfoseado y adaptado a tiempos del cónclave, cambiando a la mujer por un cardenal, atento a todo lo que se muestra en el ordenador. El bebé sigue ardiendo. "Ahora no, bebé, mamá tiene que ver la chimenea".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado